22 ene. 2025

Papa Francisco: En un mundo bajo la “amenaza nuclear” es urgente “trabajar por la paz”

El papa Francisco aseguró este miércoles que en un mundo “dividido y desgarrado por odios, tensiones, guerras y amenazas de conflictos nucleares”, es urgente “trabajar por el diálogo, la reconciliación, la paz, la seguridad y el desarrollo integral de toda la humanidad”.

papa francisco.jpg

El papa Francisco aseguró que en un mundo “dividido y desgarrado por odios, tensiones, guerras y amenazas de conflictos nucleares”, es urgente “trabajar por la paz”.

Foto: elmercurio.com.ec.

“Hoy en los periódicos aparece esta última amenaza”, dijo en referencia a la guerra nuclear en una audiencia a los participantes en el XII Coloquio del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso con el Centro para el Diálogo Interreligioso e Intercultural de Teherán, que se celebra actualmente en el Vaticano.

“Esta situación nos impulsa a nosotros, los creyentes en el Dios de la paz, a rezar y trabajar por el diálogo, la reconciliación, la paz, la seguridad y el desarrollo integral de toda la humanidad”, afirmó.

Las palabras del papa llegan después de que presidente ruso, Vladímir Putin, aprobase este martes una nueva doctrina nuclear que permite respuestas con armamento nuclear ante ataques convencionales que amenacen la soberanía de Rusia y Bielorrusia.

Lea más: El papa Francisco asegura que los abusos “son una traición a la confianza y la vida”

“El compromiso que podemos demostrar juntos por la paz nos hace creíbles a los ojos del mundo y, en particular, de las nuevas generaciones”, añadió.

Francisco también se refirió “al destino de la Iglesia Católica en Irán, un ‘pequeño rebaño’” que dijo que está “muy cerca de su corazón”, antes de asegurar: “Y la Iglesia no está contra el Gobierno, no, ¡eso son mentiras!”.

“Soy consciente de vuestra situación y de los desafíos que estáis llamados a afrontar para continuar vuestro camino, dar testimonio de Cristo y aportar vuestra contribución, discreta pero significativa, al bien de toda la sociedad, libre de discriminaciones religiosas, étnicas o políticas”, subrayó el pontífice.

Y recordó que su anuncio de querer “crear cardenal al arzobispo de Teherán-Ispahan, ¡un buen fraile! Esta elección, que expresa cercanía y solicitud por la Iglesia en Irán, se refleja también a favor de todo el país. Es un honor para todo el país”, señaló.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este martes que es “probable” que se impongan nuevas sanciones contra Rusia si Moscú no negocia el fin de la guerra contra Ucrania.
El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes una inversión de hasta 500.000 millones de dólares en el sector privado para construir una infraestructura de inteligencia artificial (IA) en el país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio vía libre este martes a las redadas de migración en lugares previamente considerados “protegidos” como escuelas, iglesias y hospitales.
Un equipo científico rastreó una ráfaga rápida de radio (FRB, por sus siglas en inglés) hasta las afueras de una antigua galaxia elíptica “muerta”, un lugar sin precedentes para un fenómeno que hasta ahora se asociaba a aquellas mucho más jóvenes.
Un equipo internacional de astrónomos midió con ayuda del telescopio de largo alcance (VLT), situado en el observatorio de Cerro Paranal, en el desierto chileno de Atacama, vientos supersónicos extremos en un planeta fuera de nuestro sistema solar, informó este martes el Observatorio Austral Europeo (ESO) desde su sede en Alemania.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó un duro mensaje a la región de América Latina y Brasil apenas asumió el mando, cuando respondió a la pregunta sobre cómo serían las relaciones con ellos durante su administración.