31 oct. 2025

Papa Francisco pide terminar con los “pecados ecológicos”

El papa Francisco hizo un llamamiento a la “transformación de los estilos de vida” y el “arrepentimiento de los pecados ecológicos” que “dañan el mundo natural” para que las futuras generaciones eviten las peores consecuencias del cambio climático, informó este jueves el Vaticano.

Papa Francisco.jpg

El papa Francisco durante una audiencia especial a los participantes en la peregrinación de la diócesis de Spoleto-Norcia, este sábado en la Ciudad del Vaticano. EFE

Es necesario adoptar “estilos de vida que impliquen menos desperdicio y consumos innecesarios” practicando la “sobriedad, reciclando los desechos” y recurriendo a productos “ecológica y socialmente responsables”, remarcó el papa Francisco en su mensaje con motivo de la Jornada Mundial de Oración por el Cuidado de la Creación, que se celebrará en setiembre.

En este sentido, Francisco lamentó que “el consumismo rapaz, alimentado por corazones egoístas, está perturbando el ciclo del agua del planeta. El uso desenfrenado de combustibles fósiles y la tala de los bosques están produciendo un aumento de las temperaturas y provocando graves sequías”.

Lea más: Si no se frena el cambio climático, los océanos sufrirán una extinción masiva

El líder de la Iglesia Católica pidió también “estar al lado de las víctimas de la injusticia ambiental y climática” levantando la voz para frenar el avance del cambio climático, una “insensata guerra contra la creación” cuyas consecuencias más graves sufrirán “los pobres” y las nuevas generaciones.

Francisco señala a las “industrias depredadoras” como culpables de “prácticas extremas” como la fracturación hidráulica para la extracción de gas y la cría intensiva de animales que “están consumiendo y contaminando las fuentes de agua potable” del planeta.

Nota relacionada: Expertos en cambio climático: Posibilidad de salvar al planeta se reduce

Además, el Papa reclamó la transformación de las políticas económicas que “favorecen riquezas escandalosas para unos pocos y condiciones de degradación para muchos”.

“Los líderes mundiales que estarán presentes en la cumbre COP28, programada en Dubái del 30 de noviembre al 12 de diciembre de este año, deben escuchar la ciencia e iniciar una transición rápida y equitativa para poner fin a la era de los combustibles fósiles”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, siete sospechosos están ya en prisión provisional o bajo custodia policial, aunque aún faltan por localizar a uno de los cuatro ladrones del comando ejecutor del golpe del 19 de octubre y también el botín.
Los presidentes Donald Trump y Xi Jinping acordaron el jueves reducir las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China: Washington recortará algunos aranceles y Pekín mantendrá el flujo de suministros de las vitales tierras raras.
Cinco nuevos sospechosos fueron detenidos en la investigación por el robo de las joyas del Louvre, entre ellos uno de los posibles cuatro ladrones del comando que llevó a cabo el golpe, informó este jueves la fiscal de París, Laure Beccuau, en una entrevista con la radio RTL.
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.