19 sept. 2025

Papa Francisco nombra a nuevos obispos en Brasil

El papa Francisco nombró a Júlio Endi Akamine arzobispo metropolitano de Sorocaba, ubicado al sur de Brasil y a Gilberto Pastana de Oliveira obispo de Crato (este), informó este miércoles la Santa Sede en un comunicado.

El papa Francisco, uno de los protagonistas de la campaña "Soy del Sur"

El papa Francisco, uno de los protagonistas de la campaña “Soy del Sur”.

EFE

El Vaticano explicó que Jorge Bergoglio aceptó la renuncia al gobierno pastoral de la archidiócesis de Sorocaba de Eduardo Benes de Sales Rodrigues, a quien sustituye Endi Akamine; y también aceptó la renuncia de Fernando Panico, a quien sustituye Pastana de Oliveira, en la diócesis de Crato.

Endi Akamine nació el 30 de noviembre de 1962 en Garça, en la diócesis de Marília, en el Estado de São Paulo, y fue ordenado sacerdote el 24 de enero de 1988.

A lo largo de su vida como religioso fue vicario parroquial, párroco, secretario provincial para la formación, superior provincial de la Provincia São Paulo Apóstol con sede en São Paulo y también profesor de Teología.

El 4 de mayo de 2011 fue elegido obispo auxiliar de São Paulo y recibió la ordenación episcopal el 9 de julio de ese mismo año.

Por su parte, Pastana de Oliveira nació el 29 de julio de 1956, en Boim, en la diócesis de Santarém, en el Estado de Pará (noreste), y completó sus estudios de Filosofía y Teología en el Instituto Pastoral Regional de Belém, en Pará.

Ordenado sacerdote el 27 de julio de 1985, obtuvo la licenciatura de Teología Espiritual en la Pontificia Facultad Teológica Teresianum de Roma entre 1990 y 1992.

Fue vicario parroquial de la parroquia Santo Antônio de Pádua, en Mojuí dos Capos, y de la parroquia Nossa Senhora da Conceição, en Belém; rector del Seminario Minore São Pio X; coordinador diocesano de Pastoral o director local de la televisión católica Rede Vida, entre otros.

Más contenido de esta sección
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.