01 oct. 2025

Papa Francisco: “La paz comienza en el amor al enemigo”

El papa Francisco aseguró este sábado que en un mundo marcado por la enfermedad, el dolor, el hambre y la guerra, “la paz comienza en el amor al enemigo”, en un videomensaje en la vigilia de la festividad de Pentecostés, que se celebra mañana, domingo.

Pope Francis meets children at the Vatican_34741181.jpg

El papa Francisco aboga por la paz del mundo, en un contexto de guerra a nivel mundial. Foto: EFE.

“La realidad de hoy en el mundo está marcada por la enfermedad, la pandemia que se llevó a millones de personas en todo el mundo, y con ella el dolor, el sufrimiento y la ausencia. Y también en tantas partes del mundo, el hambre y pueblos enteros sometidos al exilio”, sostuvo el papa Francisco en la víspera del día en el que los católicos conmemoran la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles.

Sin olvidar “la guerra, guerra entre hermanos, guerra entre cristianos, como es el caso de, en este momento, la invasión a Ucrania. También es uno de los ejemplos de esta guerra en todo el mundo: la situación en Yemen, el martirio del pueblo rohinya y la particular situación del Líbano, entre otros”.

“Y frente a este mundo desgarrado, la paz empieza en las familias, en las relaciones interpersonales, interraciales, en las relaciones entre cristianos y con miembros de otras religiones. La paz comienza en al amor al enemigo, al que no piensa como yo. Solos no podemos, con el Espíritu Santo sí podemos”, sostuvo el sumo pontífice.

Lea más: Francisco: “Recortar recursos en la sanidad es un atentado contra la humanidad”

“El odio parece haberse enseñoreado del mundo ahora. Pero hay una fuerza más poderosa que el odio, es la fuerza del amor”, dice el papa Francisco, que asegura que la paz empieza “de a poquito, uno más uno. La cultura de la paz, que debemos difundir, comienza así".

Y concluye: “Los Jefes de Estado trabajarán o no por la paz y serán juzgados por la historia. A cada uno de nosotros nos toca difundir el amor y vencer el odio con nuestras acciones diarias. Y nuestros hijos aprenderán a vivirlo y nuestros nietos aprenderán de ellos, y así podremos hacer algo para que el mundo cambie”.

Más contenido de esta sección
Sabrina del Castillo, madre de Morena Verdi, una de las tres jóvenes asesinadas en Buenos Aires, puso en duda este domingo la autoría intelectual de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias ‘Pequeño J’, a quien la Justicia argentina busca como presunto jefe de la banda narcocriminal implicada en el triple feminicidio.
El estadounidense Russell Nelson, jefe de la Iglesia Mormona, falleció el sábado por la noche a los 101 años en el estado de Utah, informaron representantes eclesiásticos en un comunicado.
El papa lamentó este domingo que “la miseria de pueblos enteros, azotados por la guerra y la explotación” se encuentre “a las puertas de la opulencia” y advirtió que a veces “el beneficio pisotea la caridad”.
Las autoridades de Bolivia entregaron este sábado a sus pares de Argentina a un peruano capturado por su presunta implicación en el feminicidio de Morena Verdi (20), Brenda Loreley Del Castillo (20) y Lara Morena Gutiérrez (15) ocurrido en la provincia de Buenos Aires.
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.