18 nov. 2025

Papa Francisco hará pagar un alquiler a los cardenales

El papa Francisco decidió poner fin a las ventajas inmobiliarias de las que hasta ahora gozaban cardenales en funciones en El Vaticano, en particular su exención de alquiler, indicó el miércoles el sitio internet oficial de noticias del Vaticano.

Pope Francis leads an audience for teachers and students_41297575.jpg

El papa Francisco afirma que los cardenales y altos funcionarios de la Santa Sede están llamados a hacer un “sacrificio” ante las limitaciones económicas. Foto: Giuseppe Lami (EFE).

Los cardenales y altos funcionarios de la Santa Sede están llamados a hacer un “sacrificio” ante las limitaciones económicas, pagando los precios del mercado por sus departamentos, según Vatican News.

Los cardenales que vivían en los departamentos vaticanos estaban hasta ahora exentos de alquiler.

Se trata, en particular, de los jefes, segundos y terceros niveles de los responsables de los dicasterios, equivalentes en el Vaticano de los ministerios.

Esta decisión se tomó “para hacer frente a los compromisos crecientes” de la Iglesia, “en un contexto económico, como el de hoy, de especial gravedad”, según el texto.

Insiste en la necesidad “de que todos hagan un sacrificio extraordinario para asignar más recursos a la misión de la Santa Sede”.

Lea más: Papa Francisco establece que todo bien comprado por la Curia es de la Santa Sede

Esta medida no se aplicará a los contratos en curso, que concluirán sin verse afectados por la decisión papal.

Sin embargo, según Vatican News, “solo podrán prolongarse o renovarse respetando” las nuevas normas y “toda excepción a la nueva reglamentación deberá ser autorizada directamente por el Papa”.

La decisión no fue objeto de un comunicado oficial y los responsables del Vaticano contactados por AFP no estaban disponibles de inmediato para detallar las modalidades.

El Vaticano cuenta con un extenso patrimonio inmobiliario valorado en miles de millones de dólares, incluyendo prestigiosas direcciones en París, Londres y Ginebra, así como numerosos departamentos en Roma.

Desde su elección en 2013, el Papa argentino ha tratado de poner orden en las finanzas de la Santa Sede, tratando de reforzar la transparencia en el Vaticano.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.