17 nov. 2025

Papa Francisco advierte que el daño al planeta “amenaza la vida en la Tierra”

El Papa advirtió que el daño que la humanidad está haciendo al planeta ya no se limita al clima, al agua y al suelo, “sino que ahora amenaza la vida misma en la Tierra” y, ante esto, “no basta con repetir declaraciones que nos hacen sentir bien”.

el papa francisco.jpg

El Papa incluye la pedofilia en Código de Derecho Canónico

Foto: Archivo Última Hora.

El papa Francisco intervino en la inauguración del ciclo de estudios en la Pontificia Universidad Lateranense de Roma dedicado al “Cuidado de nuestra casa común y protección de la creación” y a la cátedra Unesco “Futuros de la educación para la sostenibilidad”.

“La complejidad de la crisis ecológica exige responsabilidad, concreción y competencia”, dijo por lo que la Universidad es “un lugar privilegiado para la formación y preparación, donde confluyen diferentes conocimientos, donde alumnos y profesores se reúnen para reflexionar y desarrollar creativamente nuevas formas de avanzar”.

El pontífice lamentó que “las expectativas vinculadas a los objetivos de desarrollo sostenible que deben alcanzarse de aquí a 2030, junto con los objetivos más específicos vinculados a la protección del aire, el agua, el clima o el medioambiente, están retrocediendo”.

Lea más: El Vaticano publica su manual del buen ecologista

Y eso ocurre “tal vez porque solo hemos vinculado estos objetivos a una relación causa-efecto, quizás en nombre de la eficacia, olvidando que “no hay ecología sin una antropología adecuada”.

Por ello, valoró la idea de un ciclo especial de estudios ecológicos porque “sirve para transformar, incluso entre los creyentes, el mero interés por el medioambiente en una misión llevada a cabo por personas formadas, fruto de una experiencia educativa adecuada”.

Instó también a los representantes de las religiones “a aportar la contribución necesaria, convirtiéndose en la voz de los sin voz, elevándose por encima de los intereses partidistas y no solo quejándose”.

El Papa intensificó en estas últimas semanas sus llamamientos para un mayor compromiso de los estados sobre todo la COP26, la cumbre del mes próximo en Glasglow (Reino Unido) donde se espera su participación.

Al acto de hoy participaron también el patriarca ortodoxo de Constantinopla, Bartolomeo I y la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.

Más contenido de esta sección
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.