29 oct. 2025

Papa Francisco acepta la renuncia del arzobispo de Adelaida, condenado por abusos

El papa Francisco aceptó la renuncia presentada por Philip Wilson como arzobispo de Adelaida, tras ser condenado en un tribunal de Justicia por encubrir abusos sexuales a menores de edad, informó hoy el Vaticano.

papa francisco.jpg

El papa Francisco.

Religiónenlibertad.

El primer ministro de Australia, Malcolm Turnbull, había pedido al Papa en una declaración pública hace unos días que destituyese al prelado.

El arzobispo Wilson había anunciado que recurriría la sentencia dictada el pasado 3 de julio y que no dejaría su cargo mientras el procedimiento legal siga abierto.

La noticia del cese por parte del Papa llegó hoy con un comunicado de la oficina de prensa del Vaticano, sin que se diesen más detalles.

Wilson, de 67 años y ex presidente de la Conferencia Australiana de Obispos Católicos, anunció tras la sentencia que se tomaba “seriamente” los llamamientos para dejar el cargo de arzobispo de Adelaida, del que se apartó solo provisionalmente, pero añadió que había decidido de momento ejercer sus “derechos legales”.

El 22 de mayo, el arzobispo fue declarado culpable de haber ocultado a la Policía entre 2004 y 2006 los abusos sexuales que cometió el sacerdote James Fletcher en la década de 1970.

Por el momento, el papa Francisco había nombrado el pasado 3 de junio al obispo Gregory O’Kelly como administrador especial para la arquidiócesis de Adelaida.

O’Kelly es obispo de la ciudad australiana de Port Pirie (sur), fue ordenado sacerdote jesuita en Adelaide en 1972, y se encargará de la diócesis australiana en espera de que se nombre a un nuevo obispo.

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.