09 ago. 2025

Papa crea la Diócesis de Canindeyú y designa como obispo al padre Roberto Zacarías

El papa Francisco anunció este sábado la creación de la Diócesis de Canindeyú y nombró como primer obispo al padre Roberto Carlos Zacarías López. De esta manera, el territorio se desprenderá de la Diócesis de Ciudad del Este.

Papa Francisco

Papa Francisco, jefe de la Iglesia Católica.

Foro: EFE

El padre Roberto Carlos Zacarías López se convertirá en el primer obispo de la nueva Diócesis de Canindeyú, que fue instituida por el papa Francisco para que los distritos de la zona de desprendan de la Diócesis de Ciudad del Este.

El boletín diario de la Oficina de Prensa de la Santa Sede informa que el territorio será desligado de la Diócesis de Ciudad del Este, haciéndola dependiente de la Iglesia Metropolitana de Asunción.

Tras la separación, todos los municipios del Departamento de Alto Paraná forman el territorio de la Diócesis de Ciudad del Este, mientras que todos los distritos del Departamento de Canindeyú conforman el territorio de la nueva Diócesis de Canindeyú.

La ordenación del nuevo prelado, de acuerdo con la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), tendrá lugar en la Iglesia Catedral de Katueté dedicada al Sagrado Corazón de Jesús el sábado 2 de marzo a las 10:00. El consagrante será el cardenal Adalberto Martínez.

¿Quién es Roberto Zacarías?

El padre Roberto Zacarías nació el 7 de febrero de 1972 en Caazapá, tiene 52 años de edad y fue ordenado como sacerdote el 11 de abril de 1999 para la Diócesis de Ciudad del Este, tiene 25 años de sacerdocio.

Después de los estudios primarios y secundarios en el pueblo de Colonia Itaipyté, en el Departamento de Alto Paraná (1979-1988); obtuvo el bachillerado en el Colegio Nacional ‘Espíritu Santo’ de la Ciudad Juan León Mallorquín, Alto Paraná (1988-1990).

Seguidamente, cursó el año propedéutico en el Seminario Metropolitano de Asunción (1991) y los estudios en el Instituto Superior de Teología de la Universidad Católica ‘Nuestra Señora de la Asunción’ (1992-1998), obteniendo la Licenciatura en Ciencia Pastoral y el Bachillerado en Teología por la Universidad Católica ‘Santa María de Los Buenos Aires’.

Más tarde, estudió en la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma y obtuvo la Licenciatura en Teología Dogmática (2006-2008).

Posteriormente, en el año 2018 consiguió el Doctorado en Teología en la Pontificia Universidad Católica ‘Santa María de Los Buenos Aires’, con la tesis sobre el Padre Fidel Maíz, sacerdote paraguayo de Arroyos y Esteros, cuya figura fue importante en la vida nacional y eclesiástica durante el dramático período de la ‘Guerra de la Triple Alianza’.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.