03 may. 2025

Papa acepta renuncia de McCarrick como cardenal tras escándalo de abuso sexual

El papa Francisco aceptó el sábado la renuncia como cardenal de Theodore McCarrick, un ex arzobispo de Washington y una de las figuras más prominentes de la Iglesia Católica de Estados Unidos, quien ha estado en el centro de varias acusaciones de abuso sexual a menores y jóvenes seminaristas.

Cardenal McCarrick.JPG

Imagen de archivo del cardenal Theodore McCarrick durante una reunión en Teherán en 2011.

Reuters

El escándalo en torno a McCarrick ha golpeado a la Iglesia Católica estadounidense, ya que se trata de un líder religioso ampliamente respetado por décadas y que fue confidente de papas y presidentes.

“El papa Francisco aceptó su renuncia como cardenal y ordenó su suspensión del ejercicio de cualquier ministerio sacerdotal, junto con la obligación de permanecer en una residencia que se le indicará para llevar una vida de oración y penitencia hasta que las acusaciones formuladas en su contra se analicen en un regular proceso canónico”, dijo El Vaticano en un comunicado.

El mes pasado, funcionarios de la Iglesia Católica estadounidense dijeron que la acusación que asegura que McCarrick abusó sexualmente de un adolescente hace casi 50 años era creíble.

Desde entonces, varios hombres han denunciado que McCarrick los había obligado a dormir con él en una casa en la playa en Nueva Jersey cuando eran seminaristas.

McCarrick ha dicho que no tenía “ningún recuerdo” del presunto abuso al adolescente hace 50 años, pero no ha comentado las otras acusaciones.

Más contenido de esta sección
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.
El próximo 7 de mayo, 133 cardenales se encerrarán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
Los Estados miembros del Mercosur trabajan “codo con codo” para impulsar negociaciones con países “comercialmente relevantes” con el objetivo de crecer, modernizarse y afrontar los retos de un mundo nuevo ante los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump.
El Gobierno portugués anunció este viernes la creación de un equipo de trabajo para sustituir al Sistema Integrado de Redes de Emergencia y Seguridad de Portugal (SIRESP) tras el apagón del lunes por “mostrar limitaciones estructurales y operativas” en situaciones “muy exigentes”.
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.