19 oct. 2025

Pancho, el coyote confundido con un perro, falleció

La historia que conmovió a miles de usuarios en las redes sociales y que permitió conocer a Pancho, un coyote que fue confundido con un perro, tristemente llegó a su final, pues el animal falleció este lunes.

coyote.jpg

El animal, que resultó ser un coyote, se está recuperando y le tomó cariño a su rescatista.

Foto: Facebook/ Nelson Valdez.

Luego de ser atropellado y luchar varios días por su vida, el coyote, bautizado con el nombre Pancho, falleció. La noticia la comunicó Andrea Athie, la joven que lo auxilió al confundirlo con un perro. La peculiar historia ocurrió en Tamaulipas, México, pero la historia trascendió las fronteras.

A través de las redes sociales, Athie agradeció a todos los que estaban pendientes del animal silvestre que fue atropellado.

Pancho nunca estuvo lesionado de una pata, como lo comentan en las diferentes notas, la realidad es que sufrió una lesión en dos de sus cervicales que le impedía mover sus dos patas traseras, al igual que perdió la capacidad para evacuar por lo mismo”, explicó.

La joven indicó que se trató todos los días de que reaccionara favorablemente con un tratamiento. “Se le hacían ejercicios en sus patitas, se le trató con todo el amor que teníamos hacia él y en todo momento se buscó solo su bienestar y que saliera adelante”, narró.

Nota relacionada: Salvó a un coyote pensando que era un perro herido

Destacó que durante el proceso el coyote no se mostró agresivo, al contrario, se dejaba acariciar. Sin embargo, con el correr de los días los resultados seguían siendo malos.

Athie comentó que gracias a Pancho, a pesar de que la historia tuvo un inicio cómico, y de que pareciera que todo el esfuerzo fue en vano con su muerte, se pudo dar cuenta de la fuerza que genera una buena acción, de cómo las personas se sensibilizan ante buenos actos.

Embed

“En este momento es lo que necesitamos como personas, ayudarnos entre nosotros, hacer el bien sin mirar a quién. Muchos opinaran lo contrario, pero sé y me hicieron ver que aún hay miles de personas que están dispuestas a ayudar, que no son indiferentes ante el dolor o sufrimiento de otro ser vivo, como lo dije antes, ellos no pueden hablar ni pedir nada, ellos dan amor y no nos piden nada a cambio, y esta es una prueba de ello”, reflexionó.

El cuerpo de Pancho será cremado y conservado en una urna biodegradable que será plantada.

Más contenido de esta sección
Los trabajadores que se encuentran en la zona de obras del Puente Bioceánico prácticamente adoptaron a un perro, que acompaña y supervisa las obras todos los días. Viaja en lancha y en colectivo con sus compañeros bien temprano y al finalizar la jornada regresa con ellos.
La Policía Militar de Brasil rescató a un yaguareté con más de 30 heridas de bala. El animal estuvo nadando por horas en el río Negro, zona del Amazonas, antes de ser rescatado.
Una ternera maniatada y abandonada fue hallada entre malezas en una zona de la compañía Arroyo Caré, en Santa Rosa, Misiones. Se investiga si fue robada o abandonada a voluntad.
En favor de la preservación de especies en vías de extinción y de la biodiversidad, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) inició este jueves un plan piloto de reintroducción de especies nativas silvestres nacidos en cautiverio a las reservas naturales que se encuentran bajo resguardo de la institución.
Un yaguareté fue avistado muy cerca de la caída de agua de las Cataratas del Iguazú, en el lado argentino, específicamente en las Cataratas Rivadavia. El registro se produjo el 13 de setiembre pasado.
Una kuriju, que acababa de alimentarse, fue captada recorriendo el Parque Guasu Metropolitano, de Asunción.