El libertario optó por hacer un desaire a la presidencia pro témpore de Paraguay y al bloque, y reunirse por esos días con Jair Bolsonaro, en un encuentro de la ultraderecha, en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Camboriú.
Por el contrario, el recién asumido José Raúl Mulino, presidente de Panamá, ya confirmó su presencia el domingo como invitado. Las buenas relaciones del Gobierno de Santiago Peña con este país fueron notorias en los últimos días.
Figura entre los que adelantaron su apoyo a la candidatura de Paraguay para la secretaría general de la Organización de Estados Americanos (OEA), que postula al canciller Rubén Ramírez Lezcano, quien también tiene votos de Brasil, México y Colombia.
Además de Lula, Arce y Mulino, asistirá el presidente de Uruguay Luis Lacalle Pou, quien recibirá de Peña la presidencia pro tempore. De Argentina, estará presente la canciller Diana Mondino. En tanto que habrá delegaciones de Chile, Ecuador, Colombia y Guyana. Queda pendiente la comunicación de Surinam.
La confirmación fue brindada anoche por las autoridades encargadas de la organización de la Cumbre durante la inauguración del Centro Internacional de Prensa para el Mercosur, en el Puerto de Asunción.
Seguridad. Las fuerzas militares y policiales activaron ayer un fuerte dispositivo de seguridad para protección de las delegaciones extranjeras que estarán presentes en Asunción por estos días, y de jefes de Estado. La cobertura en puntos estratégicos incluye cierre de calles que serán controlados por la Policía Municipal de Tránsito de Asunción, principalmente en zona del Puerto.