23 nov. 2025

Palestinos convocan al Día de la Ira contra el traslado de embajada de EEUU

Los palestinos han convocado un Día de la Ira el próximo 14 de mayo para protestar contra el traslado de la embajada de Estados Unidos de Tel Aviv a Jerusalén, anunció este martes Ahmad Majdalani, miembro del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).

palestinos.jpeg

Palestinos convocan al Día de la Ira contra Estados Unidos. Foto: elcomercio.pe

EFE

“La apertura de la embajada en Jerusalén es un desafío para la comunidad internacional y las resoluciones de las Naciones Unidas, y una provocación para los sentimientos de los palestinos”, manifestó Majdalani en la radio Voz de Palestina.

El hecho de que la máxima legación diplomática estadounidense se traslade el 14 de mayo, cuando se celebra el 70 aniversario de la creación del Estado israelí y víspera de la conmemoración de la “Nakba”, “Catástrofe” en árabe, que recuerda la salida forzada de cientos de miles de palestinos en 1948, “es un insulto adicional”, añadió el dirigente.

El traslado de la embajada, afirmó, profundiza en la “injusticia histórica perpetrada contra el pueblo palestino” y será respondida por los líderes palestinos “reviviendo la municipalidad de Jerusalén” y acudiendo a la Corte Penal Internacional.

El presidente estadounidense, Donald Trump, rompió el pasado mes de diciembre con el consenso internacional al reconocer Jerusalén como capital de Israel, cuya parte oriental fue ocupada por Israel durante la Guerra de los Seis Días de 1967 y anexionada en 1980, en una decisión no reconocida por la comunidad internacional.

Después de que Trump anunciara el traslado de la embajada estadounidense a Jerusalén, en el sector oeste, Guatemala se sumó a su decisión y ayer también lo hizo Paraguay, y ambos países latinoamericanos trasladarán sus respectivas legaciones este mes de mayo.

Ante las protestas de Palestina, que reivindica Jerusalén Este como capital de un futuro estado propio, la República Checa también anunció la apertura de un Consulado honorario este mes de mayo en Jerusalén Oeste como primera fase para la reubicación de su embajada; Honduras espera ratificar una moción parlamentaria para mudar la suya y Rumanía ha mostrado también su disposición de trasladarla, si bien la Unión Europea rechaza que sus países miembros lo hagan


Más contenido de esta sección
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.
La Comisión de Asuntos Europeos del Senado francés adoptó por unanimidad este jueves una resolución para solicitar formalmente al Gobierno que acuda al Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para “impedir la ratificación” del acuerdo de libre comercio entre el bloque europeo y el Mercosur.
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.