14 may. 2025

Palacio Masónico abrirá sus puertas para conocer sus símbolos y otras curiosidades

La Gran Logia Simbólica del Paraguay invita a la ciudadanía a un recorrido por el Palacio Masónico para conocer sus símbolos y museo. La actividad se realizará el próximo martes, en el marco del Día del Masón Paraguayo, que se festeja cada 13 de mayo.

Salón del Palacio Masónico.jpg

El Palacio Masónico abrirá sus puertas al público el próximo martes.

Foto: Facebook Gran Logia Simbólica del Paraguay.

El próximo martes, en coincidencia con el feriado por el Día de la Independencia Nacional, la ciudadanía podrá ingresar al Palacio Masónico, cuyas puertas se abrirán en cuatro horarios y sin costo.

La actividad es una de las propuestas que organiza la Gran Logia Simbólica como parte de los festejos por el Día del Masón Paraguayo, que se celebra cada 13 de mayo.

Durante el recorrido de una hora, los interesados van a conocer curiosidades sobre la masonería, así como también los símbolos y grados.

Le puede interesar: Lanzan un libro sobre historia de la masonería

Además, escucharán las vivencias de históricos personajes de la historia paraguaya que fueron masones y por último, visitarán el remozado museo de la Gran Logia con fotografías, medallas, monedas, símbolos y libros masónicos.

La organización también prevé una sorpresa musical para los asistentes.

El Palacio Masónico está ubicado sobre las calles R.I 2 Ytororó y Dr. Beningo Ferreira, en Asunción.

También puede leer: Masones paraguayos abren las puertas y develan misterios y tabúes de logias

Sus puertas estarán abiertas en cuatro horarios: 17:00, 18:00, 19:00 y 20:00.

Desde la organización, piden que los participantes lleguen por lo menos 10 minutos antes del inicio de cada recorrido, ya que procederán a cerrar los accesos hasta el siguiente turno.

Más contenido de esta sección
Una mujer que se dirigía caminando a su trabajo fue acosada por un motociclista que al pasar a su lado le manoseó la nalga y al alejarse, la gritó “mi amor”.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.
Un proyectil, presumiblemente calibre 9 milímetro, cayó en la madrugada de este martes sobre la vivienda de una funcionaria judicial en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
El proyecto de ley que establece la exoneración del pago de peajes para los distritos y departamentos afectados fue aprobado por la Cámara de Diputados este martes.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas tras allanamiento de cuatro viviendas en un lugar denominado La esquina de los chespis, en el barrio Sajonia, de Asunción. Los agentes incautaron cocaína, crac, armas de fuego y cartuchos, entre otras evidencias.
El fiscal Osvaldo Zaracho solicitó la apertura de juicio oral para una abogada acusada de apropiarse de la suma de G. 220 millones perteneciente a su cliente, una víctima de la dictadura que percibió el dinero como indemnización de parte del Estado paraguayo. Ocurrió en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.