06 oct. 2025

Pakistán acusa a India de “un acto de guerra flagrante”

31683801

Evacuación. Algunos residentes de Muzaffarabad se alejan de la zona bombardeada por India anoche.

AFP

Pakistán calificó este miércoles el bombardeo efectuado por la India contra posiciones en Pakistán como “un acto de guerra flagrante y no provocado”, asegurando que se reserva el derecho a responder de manera adecuada a la agresión.

“En un acto de guerra flagrante y no provocado, la Fuerza Aérea de la India, permaneciendo dentro del espacio aéreo indio, ha violado la soberanía de Pakistán utilizando armas de distanciamiento social, atacando a la población civil”, informó en un comunicado el Ministerio de Exteriores de Pakistán.

BOMBARDEOS. Los ataques se produjeron, según el comunicado, “a través de la frontera internacional en Muridke y Bahawalpur, y a través de la Línea de Control en Kotli y Muzaffarabad, Azad Jammu y Cachemira” y causó “la muerte de civiles”.

En este sentido, el ministerio condenó “la cobarde acción de la India”, que calificó como una flagrante violación de la Carta de Naciones Unidas y del derecho internacional, y se reservó el derecho a responder de forma adecuada “en el momento y lugar que considere oportuno”.

POTENCIAS NUCLEARES. ”La imprudente acción de la India ha acercado a los dos Estados con armas nucleares a un conflicto de grandes proporciones”, agregó, recordando que tanto Nueva Delhi como Islamabad poseen arsenal nuclear.

La India anunció pasada la medianoche del miércoles que había llevado a cabo un ataque de precisión en nueve lugares de Pakistán y de la Cachemira paquistaní en los que se encontraban bases terroristas desde las que se planearon ataques contra la India.

Este bombardeo se produce dos semanas después de que un ataque terrorista en la Cachemira administrada por la India se saldara con la muerte de 26 personas.

La India responsabiliza al país vecino del atentado.

Más contenido de esta sección
Alberto Fernández, quien gobernó en Argentina entre 2019 y 2023, es acusado de lesiones leves y agravadas por violencia de género y de amenazas coactivas contra su ex pareja Fabiola Yáñez.
El fabricante estadounidense de semiconductores AMD acordó con OpenAI, compañía creadora del popular ChatGPT, la provisión de chips dentro de una amplia colaboración en el campo de la inteligencia artificial (IA).
Khaled el Enany, egiptólogo y exministro de Turismo y Antigüedades (2016-2022) se convertirá el 14 de noviembre en el primer director general oriundo de un país árabe. El hombre de 54 años tendrá como una de sus prioridades despolitizar la entidad.
Javier Milei reemplaza a José Luis Espert, denunciado por sus vínculos con un empresario narco, con un hombre de confianza del ex presidente Mauricio Macri. El Gobierno argentino sufre reveses en varios frentes de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, le pidió a su primer ministro renunciante que forme una coalición para poder gobernar en Francia. El plazo vence este miércoles. La oposición reclama la dimisión de Macron y el anticipo de elecciones.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.