01 oct. 2025

Pájaro dejó sin luz a pobladores del Chaco

Gran parte del departamento de Alto Paraguay quedó sin luz desde las 10.00 de este martes. Los vecinos tuvieron muchos inconvenientes y técnicos de la Ande trabajaron durante varias horas para detectar el inconveniente. Finalmente se descubrió que fue a causa de un pájaro atrapado entre los cables.

Collage sin título (3).jpg

El animal quedó atrapado entre los cables dentro de una estancia. Foto: Alcides Manena ÚH.

Alcides Manena | Alto Paraguay

Después de una larga búsqueda de los técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), lograron dar con un pájaro, específicamente, un yryvu hũ que quedó atrapado entre los cables de una columna.

Esto causó el corte energético que dejó sin servicio a varias comunidades chaqueñas durante la jornada de este martes.

El ave estaba en una estancia en la jurisdicción de Puerto La Esperanza prácticamente en el monte. Los técnicos ingresaron al lugar en un tractor.

A las 18.00 se repuso el servicio dese Puerto La Esperanza hasta Fuerte Olimpo y lugares pertenecientes a este distrito, como son Toro Pampa, San Carlos, Colonia María Auxiliadora, Ñu Apuá, también Puerto Guaraní y Carmelo Peralta.

No es la primera vez que un pájaro es encontrado atrapado entre la línea de electricidad, pues ya hubo una experiencia anterior que también ocasionó corte de luz en la zona.

Después de solucionarse el problema ya se repuso el servicio al caer la noche en todas las localidades afectadas del departamento de Alto Paraguay.

Lo que preocupó a los pobladores de la ausencia de energía eléctrica es que ponía en riesgo a los comercios, los locales de servicios, como distribución de agua y las unidades sanitarias, quedarían a oscuras, pero afortunadamente se pudo subsanar.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
La Policía Nacional dio a conocer los elementos incautados a los 28 manifestantes de la Generación Z que fueron detenidos en la Agrupación Especializada tras una manifestación realizada en la noche del domingo en el microcentro de Asunción.
La manifestación de la Generación Z culminó con una brutal represión por parte de la Policía Nacional, del Gobierno de Santiago Peña, durante la noche del domingo. Una escritora y su hija hasta fueron atropelladas por unos agentes del Grupo Lince.
Los manifestantes de la Generación Z se mostraron alegres a la salida de la Agrupación Especializada, tras recuperar su libertad. Los jóvenes fueron reprimidos y detenidos al azar por la Policía Nacional, según denunciaron abogados, testigos y las propias víctimas, ya que no se detallaron los hechos supuestamente cometidos por los jóvenes.
Varias motocicletas del Grupo Lince no cuentan con chapa, según se pudo constatar durante este lunes. La ciudadanía alertó de este detalle, tras las manifestaciones registradas y una represión por parte de la Policía Nacional, que incluyó a los agentes motorizados, que protagonizaron un accidente.