23 may. 2025

Pájaro dejó sin luz a pobladores del Chaco

Gran parte del departamento de Alto Paraguay quedó sin luz desde las 10.00 de este martes. Los vecinos tuvieron muchos inconvenientes y técnicos de la Ande trabajaron durante varias horas para detectar el inconveniente. Finalmente se descubrió que fue a causa de un pájaro atrapado entre los cables.

Collage sin título (3).jpg

El animal quedó atrapado entre los cables dentro de una estancia. Foto: Alcides Manena ÚH.

Alcides Manena | Alto Paraguay

Después de una larga búsqueda de los técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (Ande), lograron dar con un pájaro, específicamente, un yryvu hũ que quedó atrapado entre los cables de una columna.

Esto causó el corte energético que dejó sin servicio a varias comunidades chaqueñas durante la jornada de este martes.

El ave estaba en una estancia en la jurisdicción de Puerto La Esperanza prácticamente en el monte. Los técnicos ingresaron al lugar en un tractor.

A las 18.00 se repuso el servicio dese Puerto La Esperanza hasta Fuerte Olimpo y lugares pertenecientes a este distrito, como son Toro Pampa, San Carlos, Colonia María Auxiliadora, Ñu Apuá, también Puerto Guaraní y Carmelo Peralta.

No es la primera vez que un pájaro es encontrado atrapado entre la línea de electricidad, pues ya hubo una experiencia anterior que también ocasionó corte de luz en la zona.

Después de solucionarse el problema ya se repuso el servicio al caer la noche en todas las localidades afectadas del departamento de Alto Paraguay.

Lo que preocupó a los pobladores de la ausencia de energía eléctrica es que ponía en riesgo a los comercios, los locales de servicios, como distribución de agua y las unidades sanitarias, quedarían a oscuras, pero afortunadamente se pudo subsanar.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.