21 ago. 2025

Páginas web informativas y de servicios sufren una caída de servicio global

Decenas de páginas web de servicios digitales, redes sociales y medios de comunicación de todo el mundo se encuentran fuera de servicio, según reportes de los usuarios en Twitter y los informes del portal especializado Downdetector.

apagón internet.png

Expertos presumen que no se trató de un ciberataque, sino de un fallo técnico debido a una caída del distribuidor de contenidos.

Foto: lacapital.com.ar.

Así, Downdetector informa de cortes en servicios digitales y redes sociales, como Amazon y Twitch, además de numerosos medios de comunicación.

El portal, que toma los datos de los informes de los usuarios, apunta que el problema podría originarse en el proveedor americano de servicios de computación Fastly, pero este extremo no se ha verificado por el momento.

No se pudo acceder, entre otros, a las páginas web de medios como The New York Times, The Guardian, Financial Times, Le Monde y El País.

Fastly asegura haber resuelto el fallo

El proveedor de servicios de computación Fastly aseguró haber identificado el fallo que ha dejado este martes a decenas de páginas web en todo el mundo sin servicio y haberlo resuelto: “nuestra red global vuelve a estar en línea”.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
07:25✓✓
icono whatsapp1

“Se ha identificado el problema y se ha aplicado una solución. Los clientes pueden experimentar una mayor carga de origen a medida que regresan los servicios globales”, informó la compañía en su web, que ha ido subiendo mensajes cada 10 minutos de las novedades.

Los problemas en las web de medios de comunicación, redes sociales y plataformas de compra “on-line” comenzaron alrededor de las 10:00 GMT. Dos minutos antes, a las 9:58 GMT, Fastly publicó una incidencia que señalaba que “actualmente estamos investigando el posible impacto en el rendimiento de nuestros servicios CND (las redes de distribución de contenidos)”.

A las 10:44 GMT, la empresa aseguró que había identificado el problema y que estaba intentado buscar una solución.

Finalmente, a las 10:57 GMT la compañía afirmaba haber resuelto el fallo, aunque advertía que quizás los clientes puedan estar experimentando una carga más lenta de las páginas.

Minutos después, en su cuenta de Twitter, Fastly explicaba: identificamos una configuración de servicio que provocó interrupciones en nuestros POP (miles de pequeños y dispersos puntos de presencia) a nivel mundial y hemos desactivado esa configuración. Nuestra red global vuelve a estar en línea”.

Consultadas fuentes del Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) en España señalaban que no parece que se trate de un ciberataque, sino de un fallo técnico debido a una caída del distribuidor de contenidos.

Esta caída dejó a decenas de páginas de internet de todo el mundo fuera de servicio total o parcialmente, entre ellas las de periódicos en su versión digital como The New York Times, The Guardian, Financial Times o Le Monde, y plataformas como Amazon o Twitch.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.