17 nov. 2025

Padres y alumnos se manifiestan contra el cierre del Colegio Argentino

Padres y alumnos del Colegio Argentino están en alerta ante el posible cierre de la institución debido a decisiones del vecino país. Los mismos prevén realizar una manifestación, este viernes, frente al centro educativo y a la Embajada de Argentina.

manifestacion en colegio argentino.jpg

Padres y alumnos se manifiestan este viernes frente al Colegio Argentino. Foto: René González.

De acuerdo con un reporte de Telefuturo, el anuncio de cierre ya lo había hecho la Embajada Argentina, de la cual depende la institución educativa, e incluso la directora y la coordinadora ya fueron cesadas de sus funciones.

El Congreso del vecino país solicitó informes sobre el cierre para el año lectivo 2019, que también logró repercusión internacional en toda la región.

Sin embargo, desde el Ministerio de Educación anunciaron que durante este año aún seguirá funcionando, pero que se manejan dos alternativas.

La primera es trasladar el próximo año a los alumnos que así lo requieran y la segunda opción es convertir al centro educativo en privado subvencionado.

Jennifer Ocampos, una madre vocera, explicó este viernes a los medios de prensa que la versión oficial que manejan es que el cierre se debe a la falta de fondos, y añadió que en ningún momento la Embajada Argentina notificó a los padres sobre esta situación.

Indicó que el despido a las autoridades se dio este jueves y que actualmente la institución no cuenta con director o coordinador interino.

“En teoría, el colegio va a funcionar este año, pero no tenemos directora ni coordinadora, estamos sin autoridades”, dijo.

El Colegio Argentino está ubicado sobre la calle De las Residentas casi avenida Perú y lleva 35 años impartiendo enseñanza en el país.

Cerca de 200 estudiantes de la capital y otras zonas de Central acuden al centro educativo. Algunos de los alumnos son hijos de argentinos residentes en Paraguay.

Lea más: Docentes y padres dicen “no a cierre de Colegio Argentino”

Más contenido de esta sección
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Un motociclista atropelló violentamente a una madre y su hija mientras intentaban cruzar una avenida en la ciudad de Obligado, Departamento de Itapúa. Los tres quedaron con lesiones.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.