28 oct. 2025

Padres protestan para exigir reparar la instalación eléctrica en escuela de Capiatá

Un grupo de padres de la Escuela Margarita Veia de Bibolini de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, realizaron este viernes una manifestación pacífica para exigir a las autoridades la reparación de la instalación eléctrica en general.

manifestación.jpg

Los padres marcharon hasta la Municipalidad de Capiatá ante la falta de reparación de las instalaciones eléctricas en la institución educativa.

Foto: Gentileza.

Julio Báez, uno de los padres de familia, manifestó a Última Hora que comenzaron el jueves primero con la medida de protesta de aulas vacías y este viernes marcharon desde la institución hasta la Municipalidad de Capiatá.

Mencionó que la protesta se realiza por la ausencia y desinterés de las autoridades locales para solucionar la problemática del sistema eléctrico de la institución que data desde noviembre del año pasado.

instalación eléctrica.jpg

Los padres exigen la reparación de la instalación eléctrica de la institución educativa.

Foto: Gentileza.

Además, comentó que ya hubo cortos circuitos, se quemaron aires acondicionados y en este calor la institución pasaba por problemas de cortes de energía constantes.

Dijo que el problema inicia con el medidor de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que cada tanto iban a conectar porque se soltaban por el alto consumo eléctrico.

“Ya hicimos todo en cuanto a papeleos y nada, la directora ya gestionó a la par con los padres y no hay resultados. Hay puras promesas de parte de la Municipalidad, el MEC brilla por su ausencia, antes que alguien se electrocute queremos una solución definitiva”, agregó.

Comentó que el 19 de febrero pasado, envió una nota a la Municipalidad de Capiatá, solicitando la verificación de la instalación eléctrica en general, ya que es una “bomba de tiempo”, así como de la estructura del tinglado en la cual la instalación eléctrica es precaria, por lo tanto, los alumnos y las maestras corren peligro de electrocución.

cable.jpg

Así se encuentran las instalaciones eléctricas de la escuela.

Foto: Gentileza.

En el documento además informó de que hay recalentamiento en los cables del tablero principal, detrás del medidor, y dijo que ya hubo antecedente de cortocircuito por la alta demanda de energía.

Báez mencionó que este lunes habrá una mesa de diálogo de los padres con autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), de la institución educativa y de la Municipalidad, depende del resultado se sabrá si continúan o no con las protestas.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña defendió su gobierno de los “discursos de odio” de un sector que le quiere “desviar del camino”, según dijo. El Mitic busca reducir la brecha digital en las zonas rurales del Paraguay con un acuerdo entre Copaco y la empresa Starlink. Con la renuncia masiva de 50 anestesiólogos en IPS Ingavi, los médicos no piden aumento, sino que van por la reducción horaria.
Pescadores de varias asociaciones cerraron totalmente el río Paraguay en la localidad de Concepción para exigir el pago del subsidio por la veda pesquera que iniciará el próximo 2 de noviembre.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, aseguró este lunes que su Gobierno prevé cerrar este año con un déficit fiscal equivalente al 1,9% del Producto Interior Bruto (PIB), tras comenzar su gestión, en agosto del 2023, en un 4,1%.
Debido a la falta de documentos, un grupo de motociclistas tuvo que empujar sus biciclos hasta la comisaría en la ciudad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, escoltados por una patrullera.
Una fonoaudióloga de Ciudad del Este perdió todas las prendas de su emprendimiento, tras un robo domiciliario. Shirley Gómez, especialista en atención a niños con TEA y emprendedora, sufrió el hurto de las prendas que había adquirido recientemente para su venta.
El violento e insólito choque entre dos camiones de gran porte, una de ellas utilizada como casa rodante, sacudió la rutina de Villa Florida, Departamento de Misiones, este lunes al mediodía, dejando a un conductor herido y cuantiosos daños materiales sobre la ruta PY01.