07 nov. 2025

Padre de pastor José Insfrán obtuvo pensión por ser de “escasos recursos”

José Conrado Insfrán, padre del pastor José Insfrán, imputado por supuesta lavado de dinero procedente del narcotráfico, fue beneficiado en el 2018 por una pensión graciable por ser “de escasos recursos”.

pastor José Insfrán_32581911.jpg

El pastor José Insfrán se entregó este jueves ante las autoridades para someterse al proceso.

Foto: Archivo ÚH

Según consta en la Biblioteca y Archivo Central del Congreso Nacional, la Cámara de Diputados, a pedido del ex diputado José Adorno, aprobó conceder una pensión graciable a José Conrado Insfrán.

Según consta en la Ley 6182, José Conrado Insfrán, con cédula 255.031, fue beneficiado con una pensión graciable de G. 1.500.000.

El subsidio fue solicitado porque supuestamente se trata de una persona de escasos recursos. La solicitud señala que José Conrado Insfrán fue durante 30 años funcionario de Registro Civil en Corpus Christi, Canindeyú.

archivos_9011_LEY6182.pdf

El documento fue aprobado en el año 2016, bajo la presidencia de Hugo Velázquez en Diputados, pero recién en octubre del 2018 fue promulgada la ley por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

José Conrado Insfrán es padre de José Insfrán y Conrado Ramón Insfrán, ambos procesados en el marco del operativo A Ultranza Py. Se sospecha que estas personas lavaban dinero procedente del narcotráfico.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez afirmó que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, cometió desacato al no informar los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico del penal de Minga Guazú a Emboscada. La jueza pidió informe y había dado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.