07 oct. 2025

Padre de Leopoldo López pide atención de comunidad internacional a Venezuela

El padre del opositor venezolano encarcelado Leopoldo López, pidió a la comunidad internacional que “no haga la vista gorda” y obligue a su país a cumplir los derechos fundamentales, ya que necesita “retornar” al respeto constitucional y a la democracia.

El líder opositor venezolano Leopoldo López. EFE/Archivo

El líder opositor venezolano Leopoldo López. EFE/Archivo

EFE

Leopoldo López Gil participó hoy en la ciudad española de Palencia en la III Escuela de Formación de Nuevas Generaciones del Partido Popular (PP) junto a los opositores cubanos Carlos Payá y Regis Iglesias, y al refugiado cristiano iraquí Raad Salam, en una mesa sobre el estado de las libertades en España y en el mundo.

Ante un centenar de jóvenes procedentes de distintos puntos de España, López habló sobre el significado de “la pérdida de libertad” en países como Venezuela, a través de su propia experiencia personal y la de su hijo.

“Una dolorosísima experiencia familiar por el simple hecho de tener principios, valores e ideales políticos que difieren del régimen que administra el Gobierno venezolano”, explicó en declaraciones a Efe minutos antes de intervenir en la mesa redonda.

López Gil defendió que Venezuela necesita “retornar” a la democracia y al respeto constitucional que hoy no existen, y a una autonomía de poderes que tampoco existe y que es la base de la democracia.

Por eso, pidió a la comunidad internacional, a países como España, a toda la Unión Europea y a Estados Unidos, que ayuden a que en Venezuela se respeten los derechos humanos, porque es una obligación que se recoge en todos los tratados internacionales.

En este sentido, López consideró que hasta ahora la comunidad internacional “ha hecho mucho la vista gorda” y “oídos sordos”, especialmente en Latinoamericana, donde muchos países, sobre todo los de la Comunidad del Caribe, siguen respaldando al gobierno de Nicolás Maduro.

“Venezuela ha ido comprando la conciencias y los votos de los países del Caribe de una forma maquiavélica, a través de la venta simulada del petróleo”, añadió.

Aseguró que el problema más grande de Venezuela es “la corrupción” que se ha instalado en el país durante los últimos 17 años.

Más contenido de esta sección
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.
Gisèle Pelicot vuelve este lunes a un tribunal en Francia casi un año después de lograr condenar a 51 hombres por violarla o agredirla sexualmente, al recurrir uno de ellos la sentencia en este caso que la elevó a icono feminista mundial.
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.