19 ago. 2025

Padre e hijo ayoreos fallecen al intentar resistir al frío con brasero

El ingreso de las temperaturas bajas obligó a una familia de la etnia Ayoreo a encender un brasero, pero, a consecuencia del humo, padre e hijo perdieron la vida. Ocurrió en Boquerón, donde varias localidades van quedando aisladas a causa de las inundaciones y el estado pésimo de los caminos.

Brasero.jpeg

Padre e hijo mueren por inhalar humo de brasero en Filadelfia.

Foto: Gentileza

Para protegerse del frío, una familia de ayoreos de la comunidad Campo Loro, en el Departamento de Boquerón, encendió un brasero, que quedó prendido toda la noche en la pieza donde estaban descansando.

Un hombre y su hijo de 13 años perdieron la vida a consecuencia de la inhalación de humo. Mientras que la madre quedó internada y sigue en observación, explicó el corresponsal de Última Hora Alcides Manena a Telefuturo.

Según la versión de los vecinos, esto ocurrió en la noche del jueves, pero recién el viernes los lugareños se percataron de lo sucedido, ya que les pareció raro no ver a ninguno de ellos fuera de la casa.

La comunidad está situada a 50 kilómetros de Filadelfia y cuenta con 200 familias. La zona tiene los caminos en pésimas condiciones, después de las lluvias, pero aún pueden salir hasta la capital departamental.

Puede leer más: Recomiendan buen uso de braseros y estufas ante días de frío

No es la primera vez que este tipo de hechos ocurren cuando hay bajas temperaturas. Años anteriores, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) recomendó no utilizar braseros o estufas en lugares cerrados.

Tampoco dejarlos encendidos toda la noche, ya que la quema de carbón o leña expide monóxido de carbono, que es un gas tóxico, además del riesgo que existe para ocasionar un incendio.

Puede leer: Senado aprueba declaración de emergencia en Boquerón

Boquerón es uno de los tantos departamentos que sufren las consecuencias de las inundaciones y las constantes lluvias obligó a la declaración de emergencia vial por parte de la Gobernación.

De acuerdo a los datos oficiales, hay más de 60.000 familias afectadas por las inundaciones en todo el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda la destitución.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.
El Ministerio Público imputó a dos personas por la compra irregular de subvenciones dentro del barrio San Francisco, en Zeballos Cué, Asunción. Una mujer, que fue adjudicada con la vivienda social, cedió la casa a otra persona, quien montó un local en el sitio. Se investigan más de 220 casos similares.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida durante la mañana y fresca por la tarde para este martes. No se descarta que se den lluvias y tormentas de moderadas a fuertes en ambas regiones del país.
El agujero del Sistema de Pensiones y Jubilaciones del sector público o la Caja Fiscal sigue creciendo y a julio de 2025 ya acumula unos USD 200,1 millones, según los datos oficiales.