13 ago. 2025

Padre de Hernán Rivas busca el rekutu, pese a denuncias

De acuerdo a los antecedentes, sobre el padre del senador cartista pesan denuncias de supuesta malversación y pedidos de intervención en su gestión al frente del Municipio de Tomás Romero Pereira.

32513547

Leal a Cartes. El intendente Rivas junto a Horacio Cartes.

GENTILEZA

En el Municipio de Tomás Romero Pereira, conocido también como María Auxiliadora (Itapúa), el intendente actual Hernán Rivas, padre del senador cartista que lleva el mismo nombre, estará buscando su reelección el próximo año pese a las denuncias que hay contra su gestión.
La estrategia del intendente y de su hijo es juntar a los dirigentes para que hagan un pedido en representación de las bases para ser candidato en las elecciones de junio del 2026. En julio se realizó una reunión en la Junta de Gobierno con Horacio Cartes.

“En la ocasión el presidente del Partido Colorado pidió a los dirigentes itapuenses fortalecer la unidad con vistas a las elecciones municipales”, publicó en sus redes sociales, el intendente.

Señaló que su hijo, el senador Rivas, fue el “artífice y articulador” del encuentro y resaltó “la capacidad y el compromiso de los dirigentes de Itapúa”.

El intendente está en la mira de la Fiscalía, y el jueves la Unidad de Delitos Económicos solicitó documentos sobre supuestas obras fantasmas denunciadas por la Junta Muncipal. Asimismo se realizó el peritaje de las obras tales como puentes, caminos enripiados y estanques.

En total se lleva adelante la inspección detallada de 27 estanques, así como de caminos donde se registran trabajos de ripiado y construcción de puentes.

El 5 de junio se cumplió un año del pedido de intervención que realizó la mayoría de los concejales de Tomás Romero Pereira al Ministerio del Interior y hasta el momento no se estudió el caso.

Durante tres periodos consecutivos los ediles rechazaron el balance del jefe comunal, por contar con serias irregularidades.

La diputada Rocío Vallejo había cuestionado en su momento el trabajo de la Contraloría General de la República, porque solamente dos días se presentaron los técnicos para verificar las denuncias.

Los ediles habían denunciado una supuesta malversación de G. 2.000 millones.

El 22 de noviembre de 2023, la Cámara de Diputados rechazó un pedido de intervención de la Municipalidad de Tomás Romero Pereira afirmando que se realizaron visitas de verificación técnica, donde no se encontraron elementos suficientes para la intervención.

La Junta Municipal se prepara para presentar otro pedido de intervención a la comuna liderada por el intendente Rivas, quien goza de la protección del Movimiento Honor Colorado.

Hasta el momento, la Junta Municipal presentó dos pedidos de intervención y un rosario de denuncias desde el 2022.

2.000 millones de guaraníes es el monto que denuncia la Junta Municipal como malversado por Rivas (padre).

Más contenido de esta sección
La Cámara Alta está convocada a sesión extra para expedir sobre el Registro Unificado Nacional, pese a protestas de escribanos. Proyectistas argumentan que fusión busca reducir burocracia.
El ex ministro de la Corte sostiene que lo único que pone límites al sector gobernante es la Carta Magna. Bachi quiere la reelección, unificar elecciones y modificar la pérdida de investidura.