26 ago. 2025

Pacientes ostomizados exigen que insumos lleguen a todo el país

La Asociación de Pacientes Ostomizados del Paraguay exigió al Gobierno que haga llegar los insumos para los pacientes a todo el país, en el marco del Día Nacional del Paciente Ostomizado, que se celebra cada 3 de octubre.

ostomizada.png

La Asociación de Pacientes Ostomizados del Paraguay exigió al Gobierno que haga llegar los insumos para los pacientes a todo el país.

Foto: AdealanteTta

El presidente de la Asociación de Ostomizados del Paraguay (Asosdelpa), Emilio Samudio, indicó que hubo muchas mejoras en la atención desde la aprobación de la Ley 4143 “De Asistencia al Paciente Ostomizado”, promulgada en el 2010, pero aún se registran problemas en la distribución de insumos a nivel nacional.

Samudio mencionó que los insumos no llegan a muchas partes del país y que los pacientes deben adquirirlos por su propia cuenta, principalmente, la bolsa diaria que usan en el abdomen para realizar sus necesidades, que tiene un costo promedio entre G. 50.000 y G. 120.000 cada una.

Lea más: Pacientes ostomizados exigen que se liberen insumos donados

En ese sentido, mencionó que las bolsas van adheridas al cuerpo y no pueden faltarle al paciente en ningún momento del día. Explicó que el costo de la bolsa es muy alto y que los gastos mensuales pueden llegar a los G. 2 millones, aproximadamente.

De igual manera, remarcó que como asociación, realizan la contención sicológica que debía hacer el Estado, además de acceder a donaciones internacionales para la posterior entrega de los insumos a los pacientes.

La ostomía es un procedimiento quirúrgico en el que se realiza una apertura para un órgano hueco y se puede dar en varios casos, como a nivel del sistema digestivo, sistema urinario o a nivel respiratorio.

Samudio reconoció que en Asunción y Central existe distribución gratuita y el servicio fue mejorando en los últimos años, pero siguen los problemas en otras ciudades del país.

Le puede interesar: Salud se compromete con ostomizados a normalizar distribución de insumos

Un total de 450 personas forman parte de la asociación y provienen de Alberdi, Ciudad del Este, Encarnación, San Pedro y Pedro Juan Caballero, entre otros distritos.

Entre las situaciones que propician las ostomías se encuentran el cáncer de colon, de uretra, ano imperforado en niños, perforación intestinal por traumatismo de tórax cerrado, hernia de colon, entero colitis necrotizante y diverticulitis.

Finalmente, Samudio instó a las personas a que reclamen sus derechos y pidan las bolsas y otros insumos que les corresponden por ley en los diferentes hospitales del país. Esto también incluye al Instituto de Previsión Social (IPS), que también debe proveer a los asegurados estos servicios.

Más contenido de esta sección
La histórica ciudad de Puerto Casado, ubicada en la margen del río Paraguay y corazón del Departamento de Alto Paraguay, se viste de gala para celebrar su 136° aniversario de fundación.
Una mujer se salvó de morir aplastada durante un encuentro de camionetas tipo 4x4, que se encontraban realizando sobrevirajes o trompos en un terreno preparado para el efecto. La mujer estaba sentada en la ventanilla con el cuerpo hacia fuera cuando la camioneta volcó.
El canciller Rubén Ramírez afirmó que desde Asunción se hará todo lo necesario para dar apoyo a los tres paraguayos que siguen desaparecidos tras un naufragio en Chile.
Una turba atacó y mató a un joven de 18 años en la madrugada del domingo en la ciudad de Lambaré. Se desconoce el motivo del ataque.
Un caballo permanecía desde hace tres días dentro de un pozo de unos 4 metros de profundidad en la Fracción Oga Renda del barrio San Luis. Los vecinos pedían ayuda, pero rescataron al caballo como pudieron.
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.