09 ago. 2025

Pacientes de Covid-19 leve o moderado tienen anticuerpos, al menos, cinco meses

La gran mayoría de los enfermos de Covid-19 con síntomas leves o moderados muestran una respuesta sólida de anticuerpos que es “relativamente estable durante, al menos, cinco meses”, según un estudio realizado con 30.000 personas y que publica Science.

Prueba Covid-19.jpg

Imagen de archivo de una enfermera que se dispone a realizar una prueba PCR.

Foto: EFE.

Algunos estudios señalan que los anticuerpos contra el virus desaparecen rápidamente, pero “hemos descubierto lo contrario. Más del 90% de las personas con enfermedad leve o moderada producen una respuesta de anticuerpos lo suficientemente fuerte como para neutralizar al virus, y esta se mantiene durante meses”.

Así lo explicó uno de los autores de la investigación, Florian Krammer, de la Escuela de Medicina Icahn en hospital Monte Sinaí, en Estados Unidos, y autor principal del documento.

Descubrir la solidez de la respuesta de los anticuerpos, incluida su longevidad y efectos neutralizantes, es de “fundamental importancia” para poder vigilar eficazmente la seroprevalencia y “esencial para el desarrollo eficaz de una vacuna”, agregó.

Lea más: Europa, acorralada por Covid, intenta salvar la Navidad

En marzo pasado el hospital empezó a examinar a personas para reclutar voluntarios como donantes para un programa de terapia con plasma de convalecientes y en octubre había hecho test serológicos a 72.400 personas, de las que 30.083 dieron positivo.

“La gran mayoría” con respuestas de moderadas a altas de anticuerpos IgG, dirigidos contra la proteína spike del coronavirus, la que usa para entrar en las células, explicó el hospital en un comunicado.

Para tratar de responder a la cuestión de cuánto dura esa respuesta de anticuerpos, el equipo se centró en 121 donantes de plasma a los que realizó las pruebas a los tres y cinco meses desde la aparición de los síntomas, y en los que encontraron niveles de anticuerpos estables durante ese periodo.

Nota relacionada: La inversión extranjera en Latinoamérica cae un 25%

El equipo planea hacer un seguimiento de ese grupo de donantes a intervalos más largos para estudiar si las respuestas duraderas de anticuerpos protegen y cómo lo hacen de la reinfección.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.