05 sept. 2025

Pacientes con cáncer de mama presentan problemas sicociales

Las pacientes con cáncer de mama presentan problemas sicosociales asociados a esta enfermedad, pero recibir un apoyo integral les ayuda a mejorar su autoestima, según un estudio presentado este jueves en la Ciudad de México.

cáncer de mama.jpg

La mayoría de las pacientes con cáncer de mama presentan problemas sicosociales y ven mermada su autoestima y, por ende, su sexualidad

panorama.com.ve.

De acuerdo con el estudio “La activación del paciente con diagnóstico de cáncer y su asociación con variables sicosociales”, presentado por la Fundación Voluntarias contra el Cáncer, se demostró que los efectos negativos de quien padece esta enfermedad impactan en lo biológico, psicológico y social.

La investigación, presentada en una conferencia de prensa, fue realizada en conjunto con la fundación, el Hospital Civil de Guadalajara y la Universidad de Ciencia y Tecnología de Noruega (NTNU).

Lee más: Nueva terapia da esperanza a pacientes con cáncer de mama en fase metastásica

El estudio evaluó la activación, calidad de vida, bienestar sicológico, eficacia, ansiedad y depresión del paciente con diagnóstico de cáncer.

“La mayoría de las pacientes presentan problemas sicosociales y ven mermada su autoestima y, por ende, su sexualidad”, aseguró el doctor Héctor Raúl Pérez Gómez, coordinador académico de la fundación y ex director del Hospital Civil de Guadalajara.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada 30 segundos se diagnostica un nuevo caso de esta patología a nivel mundial.

En México, solo el 15% de los diagnósticos de cáncer de mama se realizan en estadíos 1 y 2, mientras que en el caso del occidental estado mexicano de Jalisco, este porcentaje asciende al 25%.

Nota relacionada: Combinación de terapias prolonga la vida de mujeres con cáncer de mama

Alejandro Rodríguez, gerente médico de oncología de grupo Pisa, resaltó la importancia de abordar el cáncer de mama con una perspectiva integral.

Mientras que Esther Cisneros, presidenta de la Fundación, hizo especial hincapié en la necesidad de que el cáncer de mama sea manejado con un enfoque multidisciplinario.

Dijo que además de tratamiento médico también se deben incluir estudios para evaluar la percepción de calidad de vida, el autoconcepto, emociones y el bienestar sicológico de aquellas personas que han sido diagnosticadas con cáncer de mama.

Durante la conferencia, el organismo anunció la séptima edición de una cena que organizará el próximo 5 de octubre en Guadalajara con el objetivo de recaudar fondos para la reconstrucción mamaria de 40 pacientes con este tipo de cáncer.

Informó que en los últimos seis años la Fundación ha contribuido con recursos para la reconstrucción quirúrgica de 270 pacientes y obras de infraestructura de beneficio social.

Más contenido de esta sección
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.