21 nov. 2025

Pacientes con Alzheimer padecen depresión o ansiedad, dice especialista

Hasta un 30% de pacientes que tienen algún tipo de demencia, como el Alzheimer, llegan a presentar depresión o ansiedad, aseguró este viernes un especialista.

alzheimer.jpg

La investigación sostiene que la actuación sobre las proteínas vinculadas a esta enfermedad aumenta la protección del cerebro, mejora la memoria y extiende la esperanza de vida. Foto: elcaribe.

EFE


“De hecho, la misma prevalencia se observa en los cuidadores de estos pacientes, esas personas que asumen la responsabilidad de brindar al enfermo los cuidados y medicamentos que requiere en el hogar”, dijo en un comunicado Gabriel Genaro Ortiz.

Genaro Ortiz, investigador de la División de Neurociencias del Centro de Investigación Biomédica de Occidente (CIBO) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), estimó que en México 900.000 personas padecen Alzheimer.

El experto recordó que las mujeres son más afectadas por las demencias, con una incidencia de dos casos por cada varón, aunque después de los ochenta años de edad, la estadística se equipara en ambos géneros.

Genaro Ortiz refirió que existen diversos tipos de demencias, entre las más frecuentes figuran el Alzheimer, las de tipo vascular y los denominados cuerpos de Lewy, un síndrome degenerativo y progresivo del cerebro.

El doctor recomendó cuidar la alimentación reduciendo los niveles de ingesta de grasas, harinas y carbohidratos, además de mantenerse activos cerebral y neuronalmente, con el fin de prevenir de las demencias o retrasar su aparición.

Dijo que es importante ejercitar el cerebro: “ponerlo a leer, mantenerlo despierto, plantearse nuevos retos y, en el adulto mayor caminar, por diferentes lugares, ver gente y activarse”.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.