04 oct. 2025

Paciente internado en Río de Janeiro da negativo por el ébola

El guineano Souleymane Bah, internado desde el viernes en Río de Janeiro, dio negativo en la primera prueba de ébola, según anunció este sábado el Ministerio de Salud de Brasil.

ebola br.JPG

El guineano internado en Río de Janeiro da negativo por el ébola. Foto: eldiario.es

EFE.

El paciente está asintomático y en buen estado y continuará aislado hasta que se tengan resultados de un segundo examen, para el que se le tomarán muestras de sangre mañana, 48 horas después del primero, realizado este viernes, según un comunicado.

Si el resultado del segundo examen es también negativo, el paciente saldrá del aislamiento y se desmontará el sistema de vigilancia establecido para monitorizar el estado de salud de 64 personas que posiblemente tuvieron contacto con Bah desde el pasado miércoles, cuando presentó síntomas por primera vez.

La segunda prueba, al igual que la primera, será realizada en el Instituto Evandro Chagas, un laboratorio especializado en dolencias tropicales y fiebres hemorrágicas, situado en la ciudad amazónica de Belén, capital del estado de Pará.

Bah dejó Guinea Conakry el pasado 18 de septiembre, un día después llegó a Brasil y el pasado jueves acudió a un centro médico en Cascavel, en el estado de Paraná (sur) relatando que en la víspera había sentido fiebre, tos y dolor de garganta.

Debido a que procede de uno de los países más afectados por el ébola y por encontrarse dentro del período de incubación, que es de 21 días, Bah fue considerado como un caso “sospechoso” y por ello las autoridades aplicaron inmediatamente los protocolos internacionales.

El paciente fue trasladado a Río de Janeiro, donde permanece en aislamiento en el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Evandro Chagas, el centro de referencia para el ébola en el país.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.