24 oct. 2025

“Paciente 13", contrajo coronavirus y da recomendaciones

Nelson Martínez es un hombre de nacionalidad argentina que contrajo coronavirus durante un viaje a Italia. Con espíritu alegre y optimista, decidió volverse un influencer hablando sobre su experiencia como el Paciente 13.

paciente 13.png

En Argentina, son 34 los casos confirmados de coronavirus.

Foto: Gentileza.

Martínez optó por vencer al Covid-19 con alegría y decidió escribir en las redes sociales sobre su experiencia con el virus del que todo el mundo habla.

El hombre de 51 años, está internado en el Hospital Muñiz, de Buenos Aires, desde donde por medio de un blog contó sobre su lucha contra esta enfermedad. El hombre no tardó en volverse viral.

A pocos días de dejar el hospital para seguir con la cuarentena desde su casa, Nelson Martínez decidió lanzar algunas recomendaciones para la gente, informó Clarín.

El posteo completo: "#021 Sugerencias”

Digo sugerencias y no consejos porque soy un ser muy finito para darlos. También tengan en cuenta que sólo hablo de mi experiencia personal. Yo no soy médico ni profesional en salud.

  • No tengan miedo.
  • Sean excesivos en los cuidados de higiene.
  • Respeten las medidas de aislamiento y de separación entre las personas.
  • Cuanto más precavidos seamos, menos posibilidades de contagio.
  • Evitemos que esto se convierta en una psicosis.
  • Fundamental: lavarse súper bien las manos, no tocarse ojos nariz ni boca, estornudar sobre el codo.
  • Sólo nos piden quedarnos en casa, es muy sencillo: hagámoslo.

Y lo más importante, repito: cero miedos. Y si se contagian, la rehabilitación no es para nada traumática.

Vamos que a este virus le ganamos.

En Argentina son 34 los casos confirmados de coronavirus, de los cuales dos fallecieron. La enfermedad fue declarada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud.

Por su parte, en Paraguay suman 7 los casos confirmados, de los cuales dos son graves. Más de un centenar de personas está bajo observación.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este jueves a Estados Unidos de ejercer a diario una “guerra psicológica” sobre su país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó este jueves las informaciones de prensa de que habría enviado bombarderos B-1 cerca de Venezuela como parte de su estrategia de combate al narcotráfico.
América Latina y el Caribe alcanza un 71% de generación eléctrica renovable en junio, el nivel más alto del año 2025, informó este jueves la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), con sede en Quito. El reporte subraya que nueve países de la región superaron el índice regional de renovabilidad, entre ellos, Paraguay y Costa Rica que alcanzaron el 100%.
Por primera vez se encontraron mosquitos en Islandia, que durante mucho tiempo fue uno de los pocos lugares en la Tierra libres de ellos, informó un investigador a AFP el lunes.
El papa León XIV y el arzobispo de York, Stephen Cottrell, presiden en la Capilla Sixtina en el Vaticano la oración ecuménica dedicada a la defensa del medioambiente en la que participan los reyes de Reino Unido, Carlos III y Camila, un evento histórico que se produce después de casi 500 años de la reforma anglicana.
El empresario Elon Musk pidió este miércoles a los accionistas de Tesla que aprueben el próximo 6 de noviembre un paquete de compensación que le otorgaría un billón de dólares y afirmó que no está interesado en el dinero sino en el control efectivo de la compañía.