19 sept. 2025

Oviedo: Denuncian compra de miel de oro en Gobernación

Los liberales de la Junta Departamental de Caaguazú denunciaron la sobrefacturación en el programa Miel de Abeja dentro de la merienda escolar, durante la actual gestión del gobernador Mario Varela. Este habría triplicado el precio de cada sachet.

miel de oro.jpg

La inversión total de la campaña ronda los G. 1.300 millones y son desembolsados por la Gobernación. Foto: Robert Figuedo ÚH.

Robert Figueredo |ÚH| Caaguazú

Juan Ramón Cohene, líder de bancada liberal, dijo que cada sachet de 5 gramos se adquirió a G. 812 cada uno, mientras que en el mercado cuesta entre G. 250 y G. 600. Los mismos son distribuidos a escolares de instituciones de la región.

“El productor comercializa con la empresa adjudicada a G.20.000 el kilo; mientras que la empresa, por el solo hecho de envasar en sachet, obtiene G. 162.400 por cada kilo de la materia prima”, explicó Cohene.

El líder de bancada se basó en datos recabados durante la investigación. “No puede ser que el proceso de envasado sea más costoso que la propia miel de abeja”, comentó finalmente.

La respuesta

En conferencia de prensa el gobernador Mario Varela explicó que la institución a su cargo no adquiere la materia prima de los productores. “Es la empresa privada la que adquiere la miel en forma directa de los apicultores del departamento”, señaló.

En otro momento agregó que siguieron todas las normativas exigidas por el INAN (Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición) y el Senave (Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas), además de los pasos requeridos por Contrataciones Públicas.

“Fue la oferta más baja presentada en la licitación acorde a los precios de mercado”, justificó Varela.

La inversión para la compra de miel de abeja por parte de la Gobernación ronda los 1.300 millones de guaraníes.

Más contenido de esta sección
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.
La Policía Nacional detuvo este viernes a un joven por ser el principal sospechoso de haber realizado cinco disparos contra su amigo en Asunción.
Las autoridades sospechan que varios animales vacunos retenidos en la noche de este jueves en Concepción serían del fallecido diputado Eulalio Lalo Gómez.