26 ene. 2025

Ovelar habla de una teoría conspiraticia

El presidente del Congreso, Silvio Ovelar, hizo referencia a supuestas teorías conspiraticias, en relación con las versiones de que hay fractura entre cartismo y peñismo.

“Ocurre que en un clima (...) se puede generar todo tipo de rumores. Las teorías conspiraticias pueden fluir con mayor rapidez. No lo veo a Santiago Peña con esa intención”, aseguró.

“Esa es la fantasía que nuestros oponentes quieren crear. He escuchado a algunos políticos calificados que están en el Congreso tratando de generar esa fisura entre el cartismo y el peñismo”, indicó.

“Creo que puedo hablar con propiedad porque formo parte del comando nacional del movimiento”, dijo.

“Si una fortaleza tuvo el movimiento Honor Colorado, bajo la conducción de Horacio Cartes, con la candidatura de Santiago Peña y Pedro Alliana, fue justamente la cohesión. Se mantiene inalterable”, remarcó.

Mencionó como ejemplo el ciclo de seminarios y conferencias de la Unión de Partidos Latinoamericanos y la presencia del titular del partido, y el presidente y vicepresidente.

Criticó que también quieran instalar que tenga inconvenientes con Bachi Núñez, insistiendo en que es una fantasía de la oposición.

Más contenido de esta sección
La extraña operativa de senadores para impedir que Rolón declare sobre el caso Pecci se vuelve todavía más llamativa con los antecedentes de varias convocatorias que ya hizo la Permanente.
Los dos sectores representados dentro de la interna del Partido Colorado iniciaron una carrera electoral. El presidente lleva de la mano a sus legisladores, mientras disidencia recoge “heridos”.
DE CARPA EN CARPA. Comenzó con Hagamos, se alió al Encuentro y terminó dentro del cartismo.
MENOS VOTOS, MÁS FONDOS. Obtuvo 7.315 votos, y declaró en campaña G. 816 millones, según TSJE.
RELACIONES CON EEUU. Analista reconoce que los EEUU no consideran importante a Latinoamérica.
DEA. Considera clave volver a establecer buenas relaciones con la agencia antidrogas de los EEUU.
PANORAMA. Las pretensiones de Trump de anexar el Canal de Panamá, Canadá, Groenlandia obvian el derecho internacional.
INCUMPLIMIENTO. Más de 1.000 funcionarios no presentaron a tiempo sus declaraciones juradas.
CASTIGO. La sanción por el incumplimiento es una multa que va del 20% al 100% del salario.
FIGURAS. Entre algunas figuras públicas aparecen intendentes, ex intendentes y un ex ministro de la Corte.
RECURSOS. Dinero recaudado será destinado para mejoras institucionales de la Contraloría.
El líder de la bancada de HC logró un dictamen contra la decisión de la Comisión Permanente de convocar autoridades. Lilian Samaniego acusó al cartismo de querer bloquear abordar el tema.