08 oct. 2025

Otto toca tierra en costa sureste de Nicaragua y causa lluvias torrenciales

El huracán Otto de categoría 2, que tocó tierra hoy en la costa sureste de Nicaragua, arroja lluvias torrenciales y fuertes vientos en San Juan de Nicaragua o Greytown, fronterizo con Costa Rica, informaron las autoridades.

Imagen de satélite facilitada por Administración Nacional de Océanos y Atmósfera de Estados Unidos (NOAA) que muestra el huracán Otto sobre el mar Caribe ayer, 22 de noviembre de 2016. EFE

Imagen de satélite que muestra el huracán Otto sobre el mar Caribe ayer, 22 de noviembre de 2016. EFE

EFE

El ojo del huracán Otto, con vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora, tocó este jueves tierra en ese municipio costero, confirmó a periodistas el director de Meteorología del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), Marcio Baca.

El experto aseguró que Otto ha alcanzado rachas superiores de 190 kilómetros por hora en territorio nicaragüense.

San Juan de Nicaragua, un municipio de 2.600 habitantes ubicado en el extremo del Caribe sur, fronterizo con Costa Rica, se activaron cientos de albergues donde se encuentran refugiadas al menos 400 personas, se aseguraron las casas, la población compró víveres, y el ambiente era de tensa calma previo al impacto del huracán

Más contenido de esta sección
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).