25 jul. 2025

Otros hallazgos de desaparecidos en cauces hídricos

30006490

Rescate. Policías a orillas del río Paraguay, en Concepción.

JUSTINIANO RIVEROS

El cuerpo sin vida de un hombre mayor fue recuperado ayer de las aguas del río Paraná, en el distrito de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.

La víctima fue identificada como Higinio Bogado Casco (66), quien había sido reportado como desaparecido el pasado 25 de octubre.

Mientras que en la ciudad de Concepción, agentes de la Prefectura Naval hallaron el cuerpo de un joven identificado como Juan Antonio Bogarín Medina (18), que había desaparecido en aguas del río Paraguay. La víctima fue a nadar al cauce en la zona del antiguo Piscis Marina Club y fue llevado por la corriente.

El fiscal Carlomagno Alvarenga intervino en el hecho.

El médico forense Roberto Barrios diagnosticó la causa de muerte como asfixia por sumersión (ahogamiento).

Tras la inspección, el cuerpo del joven fue entregado a la madre, Nilsa Mariana Medina de Bogarín, residente también en el barrio San Luis.

El hallazgo en el río Paraná ocurrió a las 15:30 aproximadamente; una llamada telefónica alertó a la Subcomisaría 56ª Monday.

Agentes se dirigieron al lugar para corroborar la denuncia y realizar el procedimiento correspondiente.

Bogado, quien residía en el asentamiento 11 de Junio, del kilómetro 11 Monday, había sido denunciado como desaparecido dos días antes, lo que generó preocupación entre sus familiares y la comunidad.

Al llegar al lugar señalado, el personal policial confirmó el hallazgo del cuerpo de Bogado, y se ordenó que fuera trasladado a la funeraria Núñez, donde se aguardaba la llegada del médico forense y de técnicos de Criminalística.

La denuncia de desaparición fue formalizada ante el Ministerio Público, bajo la Nota N° 364/24, que activó la búsqueda por parte de las autoridades.

Más contenido de esta sección
Samuel González Valdez, ex intendente de Arroyito, Concepción, ya cumple con su condena de 5 años de cárcel. El juez de Ejecución, Carlos Mendoza, determinó el cómputo definitivo de la pena. Fue sentenciado por lesión de confianza y uso de documentos no auténticos, con un perjuicio patrimonial de G. 722.600.000.
El representante de la previsional, José González, dijo que las fotos publicadas datan de años anteriores, cuando él aún no era director jurídico del IPS. Sostuvo que ahora está acompañando denuncias de víctimas en contra del esquema.
Funcionarios de la Dinac y empleados de aeropuertos se confabularon para plantar droga en una maleta que iba a España, según determinó un tribunal que ahora los sentenció. La Fiscalía demostró la participación de los acusados.
Los abogados defensores de la imputada Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, procesada en el caso A Ultranza Paraguay, solicitaron al cónsul general de la República de Uruguay su intervención en el citado proceso, teniendo en cuenta que su detención no fue comunicada al Consulado, sino que se dio aviso 55 días después.
El Banco Nacional de Fomento sigue sin mostrar apertura hacia la Comisión Especial del Congreso que investiga la mafia de los pagarés, pese a las irregularidades en las que estaría implicado, como el descuento de salarios a funcionarios y la supuesta entrega de esos fondos a una empresa privada para su administración.
El pleno de la Corte Suprema dispuso la auditoría de gestión del expediente de ejecución, donde se otorgó la libertad condicional al condenado Marcelo Giménez Duarte, a la fecha, imputado por la muerte de la niña Melania Monserrath.