09 ago. 2025

Otro funcionario de Diputados es detenido por caso de sextorsión

Una mujer habría extorsionado a su ex pareja con fotos íntimas y el funcionario del Congreso habría hecho de mediador para cobrar el dinero de la extorsión. Se habla de un pago de G. 100 millones.

30563802

Sin privilegios. Carlos Espínola intentó valerse de una “investidura” para no ser detenido.

GENTILEZA

Carlos Antonio Espínola Melgarejo (38), quien hasta ayer era funcionario de la Cámara de Diputados, cayó en un operativo encubierto, tras denuncias de que estaba extorsionando, pidiendo dinero a personas a cambio de no publicar imágenes íntimas.
La Operación Jerure fue liderada ayer por la tarde por el fiscal Federico Delfino, acompañado por agentes del Departamento Antisecuestro de la Policía.

La entrega se hizo a las 14:30, en el estacionamiento del Royal Plaza, ubicado en la ciudad de Fernando de la Mora, Zona Norte. Allí se entregó parte del dinero previamente fotocopiado y luego dieron señal a los intervinientes para actuar.

Además de Espínola, cayó detenida una mujer, identificada como Kamila Alejandra Ayala Pereira (28), quien es ex pareja de la víctima, quien hizo la denuncia.

Esta persona habría sido extorsionada a pagar G. 100 millones a cambio de evitar la difusión de imágenes íntimas y una posible denuncia por hechos de violencia, según confirmaron desde el Ministerio Público.

Todo habría iniciado por una presunta necesidad económica de la mujer –detalló el fiscal Delfino–, lo que le llevó a realizar los actos extorsivos.

En cuanto a Espínola, él habría formado parte, haciendo de intermediario para cobrar el dinero exigido.

“En el operativo, esta persona de sexo masculino fue detenida en flagrancia con el dinero marcado, autorizado judicialmente para la entrega. Intentó valerse de una supuesta investidura, pero quedó claro que ante la comisión de hechos punibles de este tipo no existen privilegios”, sostuvo el fiscal Delfino.

El agente del Ministerio Público incautó el dinero en efectivo y dos celulares de los detenidos y se presume que hoy serán imputados.

CORTAN COMISIONAMIENTO. El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, tras el escándalo, firmó la resolución en la que dio de baja el traslado temporal de Espínola a la Cámara Baja.

El hombre es un conocido operador político, según fotos, afín a Raúl Latorre. En el Congreso recibía un salario de director en la Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social, presidido por el diputado Yamil Esgaib.

Estaba comisionado del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

SUMAN CASOS. Ya son varios los funcionarios del Congreso que van cayendo por hechos delictivos en los últimos meses. Recientemente, también otro funcionario de Diputados, identificado como Willian Bogarín, cayó por supuestamente formar parte de un esquema de estafa a colonos menonitas.

También Anadelia Acosta, otra entonces funcionaria, cayó por estafa y apropiación.

30563812

Carlos Espínola, detenido

Más contenido de esta sección
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, afirmó que la operación no responde a una alerta ni a una amenaza específica, sino que se enmarcó en una planificación para descomprimir la cárceles.
La Sala Penal de la Corte redujo de 20 a 19 años de cárcel la pena de un hombre que mató a una despensera para robarle. El hecho se registró el 25 de setiembre de 2018. El condenado había sido capturado una semana después, en un motel de Lambaré.
El farmacéutico imputado por el caso de la muerte de la joven María Fernanda Benítez, de 17 años, fue beneficiado con el arresto domiciliario por el juez de Garantías de Coronel Oviedo, tras la revisión de medidas. Según la imputación, había vendido los medicamentos abortivos al adolescente imputado por el crimen.
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.