18 ago. 2025

Tercer día que cortes de la ANDE persisten y daños ya se trasladan incluso a hospitales

Los innumerables reclamos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) por la energía en un sola fase, baja tensión y cortes de luz continúan este sábado, por tercer día consecutivo. La empresa estatal apenas da excusas ante el colapso del servicio.

ANDE.jpg

Sede de la Admnistración Nacional de Electricidad (ANDE) en Asunción.

Foto: Archivo.

Principalmente, en las redes sociales es donde llueven las diferentes quejas acerca del servicio que ofrece la ANDE. Usuarios de X, a tempranas horas de este sábado, reclamaron que la falta de energía eléctrica aún persistía en sus hogares.

Tal es el caso de Alejandro (@alejandrojoker7) que denunció el daño que está produciendo a los electrodomésticos de su vivienda. Publicó un video que muestra el pestañeo de las luces. “Pero la factura viene casi G. 1 millón y medio por el buen servicio que ofrecen”, ironizó.

Otra situación, entre las tantas, fue también la denunciada por Johanna Ayala (@joyayala), quien en un comentario manifestó que hace 36 horas no cuentan con el servicio en la zona de Capiatá, ex ruta 1, kilómetro 23.

Nota relacionada: Colapsa el sistema eléctrico ante el calor y ANDE culpa a poca inversión

Asimismo, se pudieron monitorear más reclamos provenientes de barrios de Asunción como Sajonia y San Cristóbal, que desde horas de la madrugada no cuentan con luz.

Semáforos que siguen sin funcionar

El canal NPY realizó un recorrido en la mañana de esta jornada sobre la avenida Mariscal López, en la zona de la capital, y reportó que varios semáforos se encontraban sin funcionar. En una transmisión en vivo, se mostraron las condiciones del tránsito a la altura de la calle Capitán José Ocampos Lanzoni.

No obstante, varias avenidas presentan este problema desde el último jueves, día en el que comenzaron los apagones masivos.

Los cortes de luz en la víspera llegaron al punto de generar un caos vehicular en diferentes puntos de la capital, con pleno tráfico en hora pico y sin agentes de la Policía Municipal de Tránsito que salgan a ordenar las calles.

Esta situación se torna, además, un peligro para los peatones, que deben cruzar a las corridas y con precaución las calles y avenidas.

Daños llegan a los hospitales

La ex senadora Desirée Masi (PDP) denunció a través de su cuenta de X que un hospital público sufrió un cortocircuito –sin mencionar cuál– a raíz de los cortes de la ANDE que afectaron al área de laboratorio y obligaron a suspender todos los pedidos de análisis, incluidos a personas que se encontraban en Terapia Intensiva y requerían de monitoreo.

Comentó que otro nosocomio atravesó por algo similar en la víspera y se suspendió todo lo relacionado a pruebas de imágenes como tomografías, ecografías y otros.

“Ni hablar que los internados están pasando muy mal y puedo seguir. Pero esto ya es criminal”, condenó.

La ex parlamentaria progresista instó al personal de blanco a reclamar. “Si pasa algo, serán responsables y los demás que están tapando. No les calienta nada”, posteó.

Ante los reportes masivos de cortes de la ANDE, su titular, Félix Sosa, dijo que esta semana existieron eventos externos que influyeron y que la demanda trepó más de 700 MW en solo cuatro meses.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, defendió el memorándum de entendimiento firmado con Estados Unidos para el asilo a inmigrantes. Al ser cuestionado, dijo que Paraguay no le dio nada por la apertura del mercado de la carne e incluso fue más allá y sostuvo que aunque EEUU no quiera, él seguiría apoyando a Taiwán.
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.