12 jul. 2025

Otro barrio asunceno es acechado por adictos

Vecinos del barrio San Roque de Asunción denuncian el acecho por parte de adictos a las drogas en la zona. La situación se ve agravada por la presencia de una casa donde se realiza reciclaje y reciben artículos robados, como hierros y partes de autos, según la denuncia.

chespi.png

En imágenes se ve a un hombre intentando llevarse una reja de una vivienda.

Foto: Telefuturo

Los vecinos del barrio San Roque, de Asunción, denuncian el acecho por parte de adictos a las drogas en la zona, también llamados chespis, informó Telefuturo.

Asimismo, responsabilizan del aumento de la delincuencia por una casa abandonada que ahora está siendo ocupada por una persona que se encarga de recibir hierros, latas y objetos robados, según la denuncia.

Lea más: Adictos son responsables del 80% de los delitos en Asunción y Central, según Enrique Riera

El lugar estaría propiciando la delincuencia y los adictos que visitan las casas roban las rejas, los espejos de los automóviles, además de objetos en el interior de los rodados.

Entérese más: Abrirán primer centro integral de rehabilitación para adictos

El lugar se habría convertido en un aguantadero de delincuentes sobre la calle Parapití y Manuel Domínguez, por lo que los vecinos también piden la intervención de la Municipalidad de Asunción.

Un vecino indicó que desde las 17:00 o 18:00 ya es un desastre la zona y ya se camina con miedo por la inseguridad.

Indicó que la cuestión empeoró desde que la recicladora abrió y los “chespis” empezaron a llegar con objetos robados.

Otro vecino indicó que aún con la alarma entraron a robarle todas sus herramientas y pidió más seguridad en la zona.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue apuñalada en la pierna y la Policía Nacional busca a la supuesta agresora. El hecho ocurrió en la tarde de este viernes en cercanías de la Estación de Buses de Asunción.
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.