Jenna Ellis, de 38 años, es la cuarta persona, entre los 19 acusados en el caso, que llega a un acuerdo de culpabilidad. Estas deserciones debilitan la defensa de Trump, favorito entre los republicanos para los comicios de 2024.
En un documento judicial, Ellis reconoció haber ayudado a los abogados que encabezaban el equipo, como Rudy Giuliani, a presentar documentos falsos al Senado del estado de Georgia para intentar invertir el resultado de las elecciones presidenciales a favor de Trump.
“No hice bien mi trabajo”, admitió en un comunicado el martes por la mañana.
Puede interesarle: Acusan a Trump de intentar alterar el resultado electoral en Georgia (EEUU)
Ellis dijo llorando ante el tribunal que, “como abogada y como cristiana”, debería haberse asegurado de que los hechos fueran ciertos.
“Creo en la integridad de las elecciones. Si supiera lo que sé ahora, me habría negado a representar a Donald Trump en estos procedimientos poselectorales”, afirmó en un tribunal de Atlanta.
“Lo recuerdo todo con gran remordimiento”, añadió.
Su acuerdo judicial le ahorra una posible pena de prisión.
Ha sido condenada a 5 años de pena en suspenso con libertad condicional, 100 horas de servicios comunitarios y al pago de USD 5.000.
En total, 19 acusados, incluido Trump, figuran en la acusación emitida el 14 de agosto en virtud de una ley de Georgia sobre crimen organizado invocada por la fiscala Fani Willis.
La semana pasada, los otros abogados del ex presidente, Kenneth Chesebro y Sidney Powell, se declararon culpables en el caso. Trump niega que esta última haya sido su letrada.
Un primer acusado, Scott Hall, ya se declaró culpable a finales de setiembre.
También puede leer: Trump sale en libertad bajo fianza de 200.000 dólares
La cuarta declaración de culpabilidad se produce justo el día en el que Trump se enfrenta al testimonio de su ex abogado Michael Cohen en un juicio civil en Nueva York.
Se desconoce la fecha del juicio en Atlanta.
El ex presidente, gran favorito de las primarias republicanas para las elecciones presidenciales de 2024, es objeto de varios procesos judiciales, incluido un juicio a nivel federal que comienza el 4 de marzo en Washington, por haber intentado alterar el resultado de los comicios de 2020.
Trump considera sus problemas legales como una “interferencia electoral” del gobierno del presidente demócrata Joe Biden para excluirlo de la carrera por la Casa Blanca.
Fuente: AFP.