22 nov. 2025

Otra ex abogada de Donald Trump se declara culpable en caso electoral en Georgia

Otra ex abogada de Donald Trump se declaró culpable este martes de cargos relacionados con el presunto intento del ex presidente estadounidense de alterar el resultado de las elecciones de 2020 en el estado de Georgia (sur) y podría declarar contra él.

ex abogado de donald trump

La abogada Jenna Ellis llegó a un acuerdo con los fiscales y se declaró culpable de un cargo por los esfuerzos para revertir la derrota electoral de Donald Trump en el 2020 en Georgia.

Foto: AFP

Jenna Ellis, de 38 años, es la cuarta persona, entre los 19 acusados en el caso, que llega a un acuerdo de culpabilidad. Estas deserciones debilitan la defensa de Trump, favorito entre los republicanos para los comicios de 2024.

En un documento judicial, Ellis reconoció haber ayudado a los abogados que encabezaban el equipo, como Rudy Giuliani, a presentar documentos falsos al Senado del estado de Georgia para intentar invertir el resultado de las elecciones presidenciales a favor de Trump.

“No hice bien mi trabajo”, admitió en un comunicado el martes por la mañana.

Puede interesarle: Acusan a Trump de intentar alterar el resultado electoral en Georgia (EEUU)

Ellis dijo llorando ante el tribunal que, “como abogada y como cristiana”, debería haberse asegurado de que los hechos fueran ciertos.

“Creo en la integridad de las elecciones. Si supiera lo que sé ahora, me habría negado a representar a Donald Trump en estos procedimientos poselectorales”, afirmó en un tribunal de Atlanta.

“Lo recuerdo todo con gran remordimiento”, añadió.

Su acuerdo judicial le ahorra una posible pena de prisión.

Ha sido condenada a 5 años de pena en suspenso con libertad condicional, 100 horas de servicios comunitarios y al pago de USD 5.000.

En total, 19 acusados, incluido Trump, figuran en la acusación emitida el 14 de agosto en virtud de una ley de Georgia sobre crimen organizado invocada por la fiscala Fani Willis.

La semana pasada, los otros abogados del ex presidente, Kenneth Chesebro y Sidney Powell, se declararon culpables en el caso. Trump niega que esta última haya sido su letrada.

Un primer acusado, Scott Hall, ya se declaró culpable a finales de setiembre.

También puede leer: Trump sale en libertad bajo fianza de 200.000 dólares

La cuarta declaración de culpabilidad se produce justo el día en el que Trump se enfrenta al testimonio de su ex abogado Michael Cohen en un juicio civil en Nueva York.

Se desconoce la fecha del juicio en Atlanta.

El ex presidente, gran favorito de las primarias republicanas para las elecciones presidenciales de 2024, es objeto de varios procesos judiciales, incluido un juicio a nivel federal que comienza el 4 de marzo en Washington, por haber intentado alterar el resultado de los comicios de 2020.

Trump considera sus problemas legales como una “interferencia electoral” del gobierno del presidente demócrata Joe Biden para excluirlo de la carrera por la Casa Blanca.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de 43 expertos considera que los alimentos ultraprocesados suponen un problema de salud pública de primer orden que guarda gran paralelismo con el tabaquismo: tras su creciente consumo hay influyentes multinacionales a la que hay que frenar con una regulación más estricta por parte de los gobiernos.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.