09 ago. 2025

Otorgan traslados, rotaciones y ascensos en embajadas

El presidente de la República Santiago Peña decretó ayer que se traslade y se asignen categorías presupuestarias a funcionarios en misiones diplomáticas, representaciones permanentes y oficinas consulares de la República del Paraguay.

La nómina propuesta para la rotación y el traslado de funcionarios del Servicio Diplomático y Consular de la República del Paraguay fue estudiada y aprobada por la Junta de Calificaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En el documento, unas 36 personas terminaron sus funciones y fueron trasladadas a otras embajadas.

Por rotación retornarán al servicio local los embajadores Sonia Noemí Chávez Galeano, de la embajada del Perú, Elisa Aguayo Rolón del Consulado de Curitiba, Lourdes María Bogado del Consulado de Uruguay, Fernando Agustín Parisi, de la Embajada del Líbano, entre otros.

Asimismo, fueron designados Tomás Enrique Bittar Navarro, como cónsul general de la República del Paraguay en la ciudad de Miami, Estados Unidos, Miguel Ángel Cabrera Alderete, para prestar servicio en la Embajada de la República del Paraguay ante la República del Perú, Virna Melissa Benítez Cattebeke, para prestar servicio en el Consulado General de la República del Paraguay en la ciudad Miami, Jorge Raúl Díaz Acosta, para prestar servicio en la Delegación Permanente de la República del Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Florencia Taboada Evreinoff, para prestar servicio en la Embajada de la República del Paraguay ante el Reino Unido e Irlanda del Norte, entre otros.

Asimismo, se ascendió a la categoría de ministro del Servicio Diplomático y consular al señor Eduardo José Von Glasenapp, Kuni Carolina Hashimoto Amarilla, Belén María Elena Morra de Fardel, Roberto Claudio Irala Florentín, Mariano Ramón Jacquet Zorrilla, y a la categoría de consejera y cónsul general del Servicio Diplomático y consular a María Emilia Ayala de Gambero, Sandra Viviana Florentín Gómez, Karina Paola Fuentes, entre otras.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.