30 sept. 2025

OTEP-SN presenta amparo contra descuento del MEC a docentes por movilizaciones

La OTEP-SN presentó un amparo en el Palacio de Justicia contra los descuentos que amenazó el MEC a los profesores que participaron de las movilizaciones por el reajuste salarial y no asistieron a clases.

amparo de otep SN.jpg

Blanca Ávalos, coordinadora de la OTEP-SN, presentó el amparo este jueves en el Palacio de Justicia.

Foto: @OtepSn

La coordinadora nacional de la Organización de Trabajadores de la Educación - Sindicato Nacional (OTEP-SN), Blanca Ávalos, presentó un amparo en la mañana de este jueves ante el Juzgado de Paz de Primera Instancia en el Palacio de Justicia de Asunción.

El gremio busca evitar con este recurso que el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) realice descuento a los profesores que participen de las movilizaciones por el reajuste salarial a docentes.

Le puede interesar: Docentes plantean recuperar clases para evitar los descuentos

Los representantes de sindicatos de maestros insisten con lograr que el reajuste del 16% se otorgue al sector desde enero del 2022.

“Desde la OTEP-SN esta amenaza de descuento se considera un nuevo atropello a los docentes del país, una abierta persecución a los derechos de organización y a la libertad sindical del que deben gozar todos los trabajadores”, señalan desde el gremio.

Tras 11 días de movilizaciones en reclamo por el 16%, en las últimas semanas, los sindicatos y el MEC llegaron a un acuerdo para evitar masivos descuentos por días no trabajados.

Lea también: Docentes insisten con el reajuste del 16% en enero

Se acordó incrementar 30 minutos de clases más por cada jornada.

El proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN), que tiene media sanción de Diputados y debe ser estudiado por el Senado, contempla el aumento salarial del 11% desde enero y el 5% en julio del próximo año para los docentes.

Más contenido de esta sección
El temporal registrado entre la madrugada y mañana de este martes dejó casas destechadas y dejó sin servicio eléctrico a diferentes zonas del Departamento de Paraguarí.
Una docente falleció en la mañana de este martes tras pisar un cable suelto ubicado en inmediaciones de una institución educativa en San Lorenzo, Departamento Central.
Un guardia de seguridad fue detenido por supuestamente acabar con la vida de un indigente, quien habría cometido un robo dentro de un supermercado. Ocurrió este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Federación de Estudiantes de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción – Campus Asunción (Feucca) expresó su repudio a través de un comunicado ante la violencia y represión registradas en la manifestación de la Generación Z el domingo.
Un hecho de homicidio conmocionó a la comunidad de Cabañas, en Caacupé, Departamento de Cordillera, donde un hombre de 58 años fue atacado en su domicilio por cuatro jóvenes presuntamente bajo los efectos de estupefacientes.
La colecta anual del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay arranca este miércoles 1 de octubre y se extiende hasta el domingo 12, con el apoyo de ueno bank. La meta es recaudar G. 3.500 millones para el sostenimiento de sus cuarteles.