20 nov. 2025

OTEP anuncia clases presenciales solo en escuelas con bioseguridad

El secretario general de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP) - Auténtica, Gabriel Espínola, anunció este sábado que se dará el retorno a clases solo en escuelas que cumplan a cabalidad con las condiciones de bioseguridad.

docentes.jpg

OTEP anuncia clases presenciales solo en escuelas con bioseguridad.

Foto: Telefuturo.

El retorno a las clases presenciales está previsto para el próximo martes en todas las instituciones educativas públicas del país. Pero desde la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay (OTEP)- Auténtica anunciaron el regreso a las aulas en escuelas que cumplan con todas las condiciones de bioseguridad.

“De las conversaciones y reuniones surgió la decisión del retorno gradual y de manera segura a las clases presenciales en escuelas que estén en condiciones de salubridad”, dijo el secretario general de la OTEP, Gabriel Espínola, en conferencia de prensa.

El docente detalló que solo el 30% de las 8.700 instituciones a nivel país comenzarán las clases. ''Se dará el retorno gradual de manera segura a la presencialidad’’, remarcó Espínola.

Lea más: Salud emite recomendaciones para un retorno seguro a clases

Mientras que deberán esperar aquellas instituciones que no estén en condiciones para el cumplimiento de los protocolos sanitarios en el marco de la pandemia del Covid-19. “Las que no están en condiciones no van a iniciar ni siquiera las clases virtuales”, aseveró.

Puntualizó que para desarrollar las clases también es necesario contar con una buena conectividad y capacitar a los docentes para que puedan acompañar progresivamente este modo de enseñanza.

Son muchos los padres que decidieron optar por las clases presenciales, ya que no tienen la posibilidad de acceder a una computadora ni internet, para que los niños puedan desarrollar tranquilos sus materias.

Salud ya emitió varios cuidados y recomendaciones para un retorno seguro a clases. Es importante que las aulas tengan una reducida cantidad de estudiantes, mantenerse ventiladas, con puertas y ventanas abiertas, aunque el acondicionador de aire esté encendido.

Para el ingreso a la institución educativa se deberán activar todos los filtros de supervisión, para la medición de temperatura y la captación inmediata de sintomáticos.

Más contenido de esta sección
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.