14 jul. 2025

Ostfield criticó el “proceso antidemocrático”

El embajador norteamericano en nuestro país, Marc Ostfield, expresó su preocupación sobre lo que consideró “un proceso antidemocrático” en Venezuela.

El diplomático expresó que los comicios realizados el pasado fin de semana en el país caribeño “han generado alarma” en Estados Unidos y en otras naciones”.

Manifestó su inquietud por las acciones futuras de las autoridades venezolanas.

Sus expresiones fueron vertidas durante una actividad por el Día Mundial contra la Trata de Personas, realizado en el Ministerio de la Mujer.

Estados Unidos, la Unión Europea y la mayoría de los países latinoamericanos reclamaron claridad y que se publiquen todas las actas electorales para que se puedan verificar los resultados que dan como vencedor a Maduro, que fue felicitado por países como Rusia, Irán o China. Maduro, en el poder desde 2013, obtuvo el 51,20% de los votos, mientras que el candidato opositor, Edmundo González Urrutia, consiguió el 44,20%, según el Consejo Nacional Electoral (CNE), en unos resultados cuestionados por la oposición.

Más contenido de esta sección
La Comisión Especial para el Monitoreo y Control de las Máquinas de Votación Electrónica, presidida por el senador Arnaldo Samaniego, concluyó que elevarán una recomendación al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), con relación a la licitación de 28 mil máquinas de votación por valor de USD 93 millones. Piden que el proceso contemple todas las garantías posibles amén a la “transparencia” y para transmitir garantías a todos los que participan en un proceso de elecciones.
La Comisión Antilavado presidida por Dionisio Amarilla presentó su informe final sobre el uso de más de USD 50 millones por oenegés. Debido a la presunta poca transparencia y la falta de resultados tangibles recomiendan que de ahora en adelante no se entregue recursos extranjeros a organizaciones ejecutoras tercerizadas.
Santiago Peña viaja este lunes rumbo al Reino Unido, donde se reunirá con el rey Carlos III. Según el presidente, el monarca se interesó en la generación de energía y producción de alimentos de Paraguay.
La oposición pidió garantías sobre el paquete de siete leyes que el Ejecutivo anunció que enviará al Congreso el próximo lunes, entre ellas la de reforma del transporte. Para el senador Éver Villalba, es clave que los proyectos tengan un tratamiento riguroso en comisiones para contar con un dictamen técnico. Sin embargo, advirtió que solo respaldarán las propuestas si, tras un debate suficiente en el pleno, se comprueba que beneficiarán a la ciudadanía.
La Comisión Antilavado –presidida por Dionisio Amarilla– concluyó que de un total de USD 31.774.739 de recursos que recibieron organizaciones sin fines de lucro, un total de USD 22.681.221 fueron destinados solo al pago de salarios, honorarios, contratos, personal clave, personal directivo, consultores de gestión, consultores técnicos y personal administrativo.