24 may. 2025

Oso, el perro abandonado que rescata koalas de los incendios en Australia

Oso es un perro rescatista que se encargó de detectar y salvar a los koalas durante los incendios registrados en los últimos días en el este de Australia.

Oso el perro rescatista

Oso es un perro rescatista que se dedica a rescatar a los animales del incendio forestal en Australia.

Foto: publimetro.com.

Una luz de esperanza entre toda la desdicha es lo que representa Oso, un perro rescatista que se encargó de ayudar a los koalas en el continuo incendio forestal que se registra en Australia y en donde estos animales perdieron su hábitat.

Se trata de un can “obsesivo-compulsivo” que fue abandonado cuando era cachorro, según informaron medios internacionales.

Nota relacionada: Los koalas se enfrentan indefensos a los incendios en Australia

La cuidadora del canino, Romane Cristescu, comentó que es la primera misión de gran magnitud realizada por el canino. “Es un poco más peligroso de lo que usualmente hacemos”, agregó.

Oso, perro de raza cruzada, generalmente busca animales enfermos o lesionados con fines de conservación e investigación en condiciones más tranquilas.

Embed

El mismo utiliza unos calcetines protectores en sus cuatro patas para las áreas que están quemadas por el fuego.

Incendios en Australia

Los incendios forestales registrados desde el pasado mes de setiembre afectaron aproximadamente a un millón de hectáreas de tierras de cultivo y arbustos en la costa este de Australia, provocando la muerte de decenas de personas y destruyendo cientos de hogares.

Puede leer: Unos 480 millones de animales víctimas de los incendios en Australia

Según expertos, estos hechos fueron relacionados con la crisis climática que se vive en el mundo, ya que en los últimos meses varios focos de incendios también fueron registrados en Latinoamérica.

Más contenido de esta sección
Una manada de elefantes del Zoológico Safari de San Diego se ha vuelto viral después de que fuera registrada en cámaras al movilizarse para proteger a sus crías durante el sismo de magnitud 5,2 que azotó el área este lunes.
El lobo “terrible”, reconocido por ser inspiración para el lobo que es símbolo de la Casa Stark en la serie de televisión Juego de Tronos y que estaba extinto desde hacía más de 12.500 años, fue creado por la empresa Colossal Biosciences, convirtiéndose en el primer animal “desextinto” de la historia.
Acción, drama, suspenso y un final feliz tuvo el rescate de un gato que subió al tercer piso del Palacio de Justicia en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. El felino cayó al vacío, pero fue rescatado por bomberos voluntarios.
Las focas son unos mamíferos marinos que sobreviven a inmersiones prolongadas porque son capaces de percibir el nivel de oxígeno que tienen en la sangre y, gracias a ello, planifican el tiempo de inmersión y regresan a la superficie antes de ahogarse por la falta de oxígeno.
Un hombre disparó a un guacamayo en peligro de extinción, en Bella Vista, del Departamento de Itapúa. El animal quedó gravemente herido y fue auxiliado por vecinos de la zona.
Bomberos voluntarios de la Primera Compañía Bomba Asunción rescataron este martes un tiríka de una vivienda ubicada en el barrio San Pablo de Asunción.