17 ene. 2025

OSCA ofrece música, danza y diversión en la Plaza Uruguaya

25548172

Clown. El recital contará con la intervención de Bochín Teatro.

Gentileza

Esta noche, a las 20:00, en la Plaza Uruguaya (25 de Mayo y Antequera), se presenta El gran vals, una propuesta que combina música, danza y humor al aire libre, a cargo de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), el elenco del Ballet Clásico y Moderno Municipal (BCMM) y Bochín Teatro Clown. El acceso es libre y gratuito.

Bajo dirección del maestro Luis Szarán, la OSCA presentará un repertorio de oberturas, marchas y valses de destacados compositores, como Anderson y Rossini, mientras que los bailarines del BCMM, con la dirección a cargo de Miguel Bonnin, ofrecerán al público una especial coreografía de Voces de primavera, de Johann Strauss. Este elenco invitará al cierre del evento a los asistentes a bailar el clásico El Danubio azul.

Con Robson Maia y Mary C. Aquino como maestros ensayadores, el elenco está integrado por Agustina Torres, Gabriela Rolón, Mariela Martínez, Fátima Miranda, Celina Martínez, Rocío Alcaraz, Édgar Torres, Marcelo Rojas, Nicolás Leguizamón, Elías Giménez y Óscar Abel Rivarola.

HUMOR. Como parte del evento, en ocasión de la celebración de sus 40 años, se contará con la intervención del elenco Bochín Teatro Clown, bajo la dirección de Jorge Brítez, quien acumula recordadas presentaciones junto a la OSCA en diversos barrios de Asunción con cuentos y pantomimas como La sirenita de la Bahía de Asunción, Los cacos, La sombra del árbol y Guaimi Pysape.

El recital es organizado en forma conjunta por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción y la Sociedad Filarmónica de Asunción.

Más contenido de esta sección
El mundo del cine y la industria hollywoodiense lamentó este jueves la pérdida del polifacético director estadounidense David Lynch, un ser “radiante de luz” que el mundo echará de menos.
Bob Dylan, el músico, compositor, cantante, poeta y pintor estadounidense ganador del Premio Nobel de Literatura en 2016, acaba de abrir una cuenta en TikTok, la plataforma de vídeos de origen chino que está al filo de desaparecer de Estados Unidos.
El grupo español Mocedades es la banda sonora de varias generaciones en España y Latinoamérica, un recorrido que ahora se condensa en el documental Eres tú: De Mocedades a El Consorcio, en el que los músicos relatan su trayectoria y desvelan anécdotas de medio siglo de éxitos que ellos atribuyen al hecho de ser cercanos al público, los “antidivos”.
El primer sábado del próximo mes, la agrupación liderada por Alexander Pires, llega al país en uno de sus tour más importantes de los últimos 30 años. Las entradas están a la venta por Tuti.com.
El turismo interno se fomenta a través de excursiones breves, impulsadas por Senatur.
La escultora colombiana Feliza Bursztyn poseía una “alegría explosiva” que deslumbraba a Gabriel García Márquez y al resto de sus amigos, pero acabó muerta “por tristeza”, un misterio que el escritor Juan Gabriel Vásquez desentraña ahora en su nueva novela, Los nombres de Feliza, de la que habló con EFE.