01 sept. 2025

Ornitólogos anuncian una nueva especie de ave endémica de Costa Rica

La Unión de Ornitólogos de Costa Rica informó este martes de la descripción de una nueva especie de ave endémica del país: la Melozone cabanisi, conocido popularmente como el cuatro-ojos de cabeza roja o rey de comemaíz.

ave.jpg

Ornitólogos anuncian una nueva especie de ave endémica de Costa Rica. Foto: diariodigitalnuestropaís.

EFE


La Unión de Ornitólogos explicó en su página que esta es la séptima especie de ave endémica de Costa Rica y que fue oficializada tras realizar estudios que descartaron que fuera una subespecie de la M. biarcuata, la cual está presente en toda Centroamérica.

Los especialistas confirmaron diferencias en el color del plumaje, el patrón de plumaje, la morfología y las vocalizaciones, que convierten al rey de comemaíz en una nueva especie.

La descripción de la nueva especie fue publicada este mes en la vigésima quinta actualización de la Lista De Aves de Costa Rica Oficial de la Unión de Ornitólogos, así como en el suplemento 58 de la Lista de Aves de Norteamérica de la Unión Americana de Ornitólogos (AOU, por sus siglas en inglés).

La nueva especie costarricense habita únicamente en el centro del país, precisamente en el Valle Central y en Turrialba, así como en Monteverde, en altitudes que van de los 500 a los 1.600 metros sobre el nivel del mar.

“A lo largo de su distribución prefiere bordes de ríos, cafetales con sombra, charrales (matorrales) densos y cañales para vivir, siempre y cuando estos no sean muy húmedos”, indicaron los ornitólogos costarricenses.

Esta ave, de tamaño pequeño, se caracteriza por las manchas blancas en la cara y el color rojizo en la parte superior de la cabeza.

Según los ornitólogos, la mayoría de los hábitats de esta especie no están protegidos y se han ido reduciendo por la construcción de desarrollos urbanísticos, industriales o agrícolas.

“Lo anterior hace que esta sea posiblemente la especie de ave de Costa Rica más amenazada actualmente. Con el fin de contribuir a su conservación actualmente estamos identificando las áreas potencialmente más importantes para la conservación de la especie con el fin de proponer un plan de conservación efectivo”, aseguró la Unión de Ornitólogos de Costa Rica.

Costa Rica, un país de 51.100 kilómetros cuadrados que alberga el 5 % de la biodiversidad mundial, cuenta con 920 especies de aves, de las cuales siete son endémicas.

Más contenido de esta sección
Los padres de un joven de 16 años, que se quitó la vida tras meses de interactuar con ChatGPT, presentaron este martes una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su responsabilidad en la muerte del adolescente, al supuestamente apresurarse a comercializar la versión GPT-4o a pesar de los problemas de seguridad.
El Parlamento surcoreano aprobó este miércoles una ley que prohíbe a los alumnos utilizar teléfonos móviles y otros dispositivos inteligentes durante las clases en colegios e institutos, en línea con una tendencia mundial para contrarrestar los efectos nocivos de su uso excesivo.
El presidente de Argentina, Javier Milei, fue evacuado este miércoles durante un acto electoral en la provincia de Buenos Aires por incidentes con manifestantes opositores que arrojaron objetos contra la camioneta descubierta en la que viajaba, una situación que derivó en enfrentamientos entre algunos de los concentrados y efectivos policiales.
Los aranceles de Estados Unidos aplicados a las importaciones de India, que desde principios de mes eran del 25%, se duplicaron el miércoles al 50%, una forma del presidente Donald Trump de castigar a Nueva Delhi por comprar petróleo de Rusia.
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.