11 jul. 2025

Organizan una paella solidaria para el 9 de setiembre

Una paella solidaria se realizará el próximo 9 de setiembre para recaudar fondos y gestionar los documentos para una organización para personas con párkinson.

paella .jpg

La paella tendrá un costo de G. 50.000.

Foto referencial: tarasmulticulturaltable.com.

El evento denominado Párkinson paella tendrá un costo de G. 50.000 y se realizará el sábado 9 de setiembre, en las calles Capitán Elías Ayala 1640 y Roque Saldívar (cercanía del Curda Rugby, barrio Mburucuyá) de Asunción.

“Te invitamos a nuestro gran evento organizado con mucho amor y por una causa hermosa, que es la de poder recaudar fondos y gestionar los papeles para nuestra organización”, expresa la invitación realizada a través de la red social Facebook de Nutri Parkinson.

El cocinero solidario es Gerardo Molinas, quien apoya la actividad con su gran don que es cocinar.

Lea más: Prueban una técnica no invasiva para mejorar la terapia génica del párkinson

Las personas que desean adquirir la adhesión pueden escribir al WhatsApp (0976) 888-138.

El párkinson y sus síntomas

El párkinson es un trastorno progresivo que afecta al sistema nervioso y las partes del cuerpo controladas por los nervios.

Sus síntomas son la rigidez muscular, que ocurre en cualquier parte del cuerpo. Los músculos rígidos pueden causar dolor y limitar la amplitud de movimiento.

También los temblores o sacudidas rítmicas que comienzan en una extremidad, como la mano o los dedos.

Nota relacionada: Descubren el defecto molecular propio de la enfermedad de párkinson

Las personas con esta enfermedad tienen movimientos lentos, los pasos son más cortos cuando se camina, resulta más difícil levantarse de la silla y se arrastran los pies al intentar caminar.

Además, hay cambios en el habla, puede que la voz sea rápida o baja y hay dificultad para escribir, la letra puede parecer pequeña.

Nutri Párkinson

Nutri Párkinson está formado por un grupo de personas que tienen como objetivo dar apoyo a través de terapias complementarias, reuniones, charlas y talleres a pacientes con la enfermedad de Parkinson y sus cuidadores o familias para así sobrellevar la enfermedad.

Realizan publicaciones de artículos de interés y recomendaciones por Facebook y gestión colaborativa de medicamentos e intercambio de experiencias y cuidados.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Trabajo estableció por resolución la suspensión temporal de contratos laborales de trabajadores de empresas proveedoras del programa Hambre Cero entre el 14 y 25 de julio, en periodo de vacaciones de invierno, para que a la vuelta todos puedan ser reincorporados con normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.