16 sept. 2025

Organizan feria de oportunidades y becas en el extranjero

La feria internacional denominada Aháta Aju se realizará el próximo jueves 25, donde participarán varias embajadas y organismos de la Unión Europea para promocionar becas, intercambios y oportunidades que ofrecen los países para estudiantes y egresados.

UNA

El campus de la UNA recibe a miles de estudiantes cada año.

Archivo

La Universidad Nacional de Asunción (UNA), a través de la Dirección General de Postgrado y Relaciones Internacionales (Dgpri-UNA), organiza una feria en el marco de un proyecto denominado Aháta Aju.

La feria internacional se realizará en el Centro de Convenciones, en el campus de San Lorenzo, el próximo jueves 25 de agosto, desde las 10:00 hasta las 18:00.

Se prevé la presencia de embajadas, como Estados Unidos, Canadá, Turquía, Brasil, Chile, Alemania, China, Reino Unido y organismos como la Unión Europea, el Consorcio de Universidades Canadienses (Caldo), el Programa Nacional de Becas de Posgrados en el Exterior “Don Carlos Antonio López” (Becal), entre otros.

Nota relacionada: Científico paraguayo accede a beca exclusiva como líder emergente

Édgar Sánchez, director general de la Dgpri, comentó que el proyecto es un espacio de difusión y socialización de las becas para estudios en el exterior y oportunidades de internacionalización, dirigido a estudiantes, docentes y funcionarios.

Con ello busca posicionar un espacio de difusión de las oportunidades, experiencias y otros puntos referentes a becas e intercambios académicos en otros países del mundo. Los estudiantes, docentes, egresados y participantes en general tendrán la oportunidad de recorrer los diferentes stands y, al mediodía, disfrutar de una feria gastronómica denominada Sabores del mundo.

Asimismo, se contará con la ponencia magistral internacional y un ciclo de charlas con ofertas de becas y movilidades de grado y posgrado, a cargo de las embajadas y organismos participantes.

También puede leer: Gemelas y mellizas paraguayas ganan becas para el exterior

“Queremos que esta sea una plataforma de difusión y que todos los estudiantes, egresados, docentes y funcionarios de la UNA y todas sus filiales, puedan tener una información relacionada con las oportunidades que existen alrededor del mundo”, añadió.

“Aháta Aju hace referencia a la típica frase en guaraní que significa ‘voy y vuelvo’ y, en nuestro caso, refleja el espíritu del estudiante que participa de un intercambio internacional y su vuelta con nuevos aprendizajes que serán de utilidad para compartir con sus compañeros y por qué no, transferir los nuevos conocimientos para beneficio de su comunidad”, señalan desde la organización.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.