14 ago. 2025

Organizan concierto benéfico en apoyo a periodista afectado por Covid-19

Un festival solidario de música se realizará el sábado 5 de junio por el periodista Mario Rubén Velázquez, quien está internado en el Instituto de Previsión Social (IPS) superando un cuadro de Covid-19.

ruben velázquez 2.png

El reconocido periodista se encuentra internado hace más de un mes a causa del coronavirus.

Foto: Gentileza

El evento denominado Todos por Mario Rubén prevé llevarse adelante el próximo sábado 5 de junio en la sede de La Obradora Cultural, que se encuentra sobre las calles Montevideo 890 y Piribebuy del microcentro de Asunción.

Las entradas tendrán un costo de G. 20.000 y el acceso estará habilitado desde las 20.00. También se realizará la transmisión del evento a través de Facebook.

5243219-Libre-232769183_embed

Destacados artistas, como Ulises Silva, Alberto Rodas, Nde Pomberos, Epitafio, 90 Grados, Artemega e Isidro Chávez.

También habrá una feria de discos y libros, todo dentro de los protocolos sanitarios establecidos de distanciamiento y uso de tapabocas.

Las personas que deseen aportar con dinero pueden realizar giros al (0991) 709-804 o hacer transferencias a la caja de ahorro en guaraníes 3.301.643 de Visión Banco, a nombre de María Lourdes Velázquez, con cédula 662.546.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.