11 nov. 2025

Organizan bingo solidario para ampliar la Unidad de Salud de Puentesiño

La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.

puesto de salud

La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud.

Foto: Gentileza

Ante la carencia de infraestructura adecuada para atender a una población de más de 20.000 personas, las autoridades municipales y pobladores del distrito de Sargento José Félix López (ex Puentesiño) organizan un bingo solidario, con el objetivo de recaudar fondos para la ampliación de su Unidad de Salud Familiar (USF). El evento se realizará el próximo 14 de mayo.

Actualmente, la USF de Puentesiño funciona en modalidad simplificada, con atención hasta las 15:00 de lunes a viernes, lo que resulta insuficiente para las necesidades del distrito. Los fines de semana atienden un médico y una enfermera, pero financiados por la Municipalidad local.

Lea también: “¡No tenemos guantes! ¡Estoy podrida!”, el reclamo de una mujer a la ministra de Salud

Desde hace varios años que la comunidad viene solicitando al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS) la transformación del puesto en una USF más compleja, pero hasta el momento no ha sido incluida ni siquiera en los proyectos del ente.

“Queremos construir una Sala de Urgencias con lo recaudado. No podemos seguir esperando mientras nuestra gente necesita atención”, expresó la intendenta Laude Morel, quien impulsa esta iniciativa junto con otras autoridades y vecinos del lugar.

La jefa comunal pidió también a la Gobernadora, la doctora Liz Meza, su intermediación con las autoridades nacionales en la búsqueda de una respuesta al pedido.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.