31 jul. 2025

Organizadores del Oscar retiran premiación a filmes populares tras críticas

La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas dijo este jueves que no concretaría su propuesta de otorgar un premio Oscar a la película más popular el próximo año.

Premio Oscar.jpg

La Academia decidió retirar el premio Oscar a la película más popular.

Archivo

La propuesta de otorgar un premio Oscar a la película más popular, anunciada hace apenas un mes, se encontró con una gran reacción de la industria del cine y de los críticos, que dijeron que crearía un sistema de dos niveles de películas: populares e impopulares.

La Academia dijo en un comunicado que “la implementación de cualquier nuevo premio a nueve meses del comienzo del año crea desafíos para las películas que ya se han estrenado” y que la propuesta necesita más discusión.

También señaló que “no presentaría la nueva categoría de los Oscar en la próxima edición número 91 de los premios”, en febrero de 2019.

“Hubo un amplio rango de reacciones ante la implementación de un nuevo premio, y reconocemos la necesidad de seguir debatiendo con nuestros miembros”, dijo la directora ejecutiva de la Academia, Dawn Hudson.

La idea de una categoría separada para películas populares fue leída como una apuesta para aumentar el número de televidentes en la ceremonia anual de los Oscar.

La audiencia de Estados Unidos para la ceremonia de marzo del 2018 fue de 26,5 millones de televidentes, la más baja en los 90 años de historia de los premios.

Los críticos dijeron que la idea enfrentaría a “películas populares”, como éxitos de taquilla de superhéroes, frente a lo que se consideraría “impopular”.

En los últimos años, los votantes de la Academia eligieron filmes independientes como Moonlight y The Shape of Water como mejores películas, en lugar de éxitos de taquilla como la franquicia de Star Wars o historias de superhéroes como el éxito del 2017 Wonder Woman.

Más contenido de esta sección
Warner Bros. Motion Picture Group recortará el 10% de su plantilla en el área cinematográfica en medio de una reorganización interna que esta semana separó la dirección del estudio entre dos bloques: uno centrado en Warner Bros. y otro en Discovery Global, según informó el medio especializado Deadline.
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.