27 oct. 2025

Organizaciones estudiantiles a favor de transformación educativa

Diferentes organizaciones estudiantiles se mostraron este lunes a favor del Plan Nacional de Transformación Educativa, considerando las tremendas carencias por las que atraviesan las instituciones.

Conferencia de estudiantes.jpeg

Los estudiantes aseguraron que el Plan Nacional de Transformación Educativa no contempla ningún tipo de adoctrinamiento

Foto: Dardo Ramírez.

Diferentes organizaciones estudiantiles, miembros de la Mesa de Trabajo Estudiantil, espacio que se aboca a la participación y el debate del estudiantado, se mostraron a favor del Plan Nacional de Transformación Educativa (PNTE) que impulsa el Gobierno. y que es cuestionada por algunos sectores de la sociedad.

Los estudiantes expresaron su apoyo a la mejora de inversión en la educación paraguaya a través de la Transformación Educativa, considerando las tremendas carencias por las que atraviesan las instituciones educativas y las constantes denuncias al respecto.

En ese sentido, repudiaron cualquier intento de tergiversar el proyecto con informaciones falsas y malintencionadas que no representan los fines reales del PNTE, atendiendo a que el plan prioriza la búsqueda del 7% de inversión del PIB que recomienda la Unesco.

Lea más: Solicitan la suspensión del proceso de Transformación Educativa 2030

Asimismo, indicaron que abarca una serie de proyectos e iniciativas que promueven el desarrollo de los estudiantes para perseguir sus objetivos personales.

“Aclaramos que el Plan Nacional de Transformación Educativa no contempla ningún tipo de adoctrinamiento y que la ideología de género, en la cual sus argumentos se sustentan, no existe”, aseveraron.

También aseguraron que no permitirán que sus derechos como estudiantes sea vean pisoteados y que transformarán cada techo caído en una oportunidad.

Le puede interesar: Reconocen que la Transformación Educativa no incluye ideología de género

Durante la conferencia de prensa, Natalia Vega, de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes), aseguró que la transformación educativa es necesaria ante la realidad de sus compañeros, por denuncias diarias sobre la ausencia de platos de comida en las instituciones educativas, aulas en riesgo de derrumbe y hasta casos de acosos que reciben.

La secretaria ejecutiva de la organización reveló que tampoco cuentan con materiales didácticos y la inversión para el sector es escasa.

Tema relacionado: “Quiero aclarar que este plan sí tiene ideología de género”

El comunicado fue firmado por la Fenaes, la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), la Alianza de Centros Regionales Estudiantiles de Paraguay (Acrep), la Federación de Estudiantes Secundarios Ovetenses (FESO), el Centro de Estudiantes del Técnico Nacional y del Colegio Nacional de la Capital.

Más contenido de esta sección
Familiares de Oti, un pequeño de 8 añitos de edad que presenta una malformación congénita, la cual está estirando su médula espinal, piden ayuda para poder someterlo a una cirugía en Brasil y evitar un daño neurológico irreversible. La rifa solidaria tiene importantes premios y buscar costear la operación.
Un automóvil ingresó al carril contrario e impactó contra un colectivo y una motocicleta en Areguá, Departamento Central, dejando a su conductor y al motociclista heridos.
Alumnos de escuelas de la localidad chaqueña de Carmelo Peralta, Departamento de Alto Paraguay, fueron obligados a recibir las clases a oscuras ante prolongados cortes de energía eléctrica.
Un motociclista falleció al chocar violentamente contra la parte trasera de un camión que estaba estacionado en la vía pública. El fatal accidente ocurrió en Santa Rita, Departamento de Alto Paraná.
José Ocampos estuvo como presidente de Capasa desde el 2023 y fue reemplazado por José Manuel Chávez, por motivos poco claros. Sin embargo, siguió conservando un cargo en el Directorio de Cañas Paraguayas, pero ahora presentó su renuncia, por lo que se presume que volvería al Ministerio de Agricultura.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció sobre las altas probabilidades de lluvias y tormentas que afectarán a 11 departamentos del país en la tarde de este lunes.